La experiencia vital fluctúa, se debate en determinados momentos, entre otras formas, en memoria y olvido. Los registros de ese vaivén entre recuperación/conservación y la pérdida varían en sus modos, soportes y exhibición: memoirs, cartas, diarios (personales o de vida, de viajes, etc.), charlas, conversaciones, diálogos (entre dos o más personas), comunicaciones (incluyendo hoy al […]
Categoría: Cultura
El Gobierno de Jamaica ha programado para febrero toda una serie de actividades para conmemorar el que hubiera sido el 70 cumpleaños de Bob Marley, el máximo exponente de la música reggae. «Me han preguntado muchas veces cuál es el valor del reggae, lo que ha significado Bob Marley para Jamaica y el turismo de […]
Una serie de programas radiofónicos de la Radio2 Rai enfrentaron a Luciano Canfora (1942), filólogo y estudioso del mundo clásico y también de otros momentos históricos, con el desencadenamiento de la I Guerra Mundial. Los comentarios allí expresados dieron luego lugar a un libro: 1914, que resume magistralmente la sucesión de acontecimientos y la maraña […]
¿Qué tienen en común Amor y Capital. Karl y Jenny Marx y el nacimiento de una Revolución [1] de Mary Gabriel y El cura y los mandarines. Historia no oficial del Bosque de los Letrados. Cultura y política en España 1962-1966 [2] de Gregorio Morán? ¿Su novedad? Su excelente escritura, traducida en el primer caso? […]
Hegemonía y comunicación El Zeitgeist de cada época viene determinado por los distintos consensos existentes, esto es, la aceptación mayoritaria de una idea o grupo de ideas. El estudio de la hegemonía como el conjunto de esos consensos aparece de forma relevante en Lenin y, más a fondo, en Gramsci, quienes entienden necesario su análisis […]
Para el compañero y maestro Alejandro Andreassi, ciencia y conciencia
Estas breves consideraciones acerca de algunos de los significados de los positivos anuncios del presidente Obama acerca de las relaciones con Cuba las hacemos a la luz del momento político que viven los EE.UU., nuestra región y el mundo. Ni remotamente intentan desdecir respecto a su gran importancia histórica y su probable impacto en las […]
En el film The Imitation Game (Tyldum, 2014) se nos muestra la intrahistoria del matemático inglés Alan Turing. Y a través de su biografía apreciamos con nitidez la distancia interpuesta entre el progreso tecnológico y el progreso humano. Es ese deseo infinito de poder y gloria, que Bertrand Russell en su ensayo sobre el poder […]
acques Bouveresse, El conocimiento del escritor. Sobre la literatura, la verdad y la vida, Ediciones del subsuelo, Barcelona, 2013.