Pablo Rivas | 

Las importaciones de la UE suponen el 16% de la deforestación asociada al comercio internacional. El nuevo reglamento deberá negociarse ahora entre el Parlamento, Consejo y Comisión europeas. España ha mantenido hasta ahora una posición conservadora.

 | 

La dirección de Elstree Film Studios, un complejo de estudios de cine y televisión ubicado en Inglaterra, determinó la suspensión de todos los trabajos que se realizan en sus instalaciones.

Entrevista a Andreas Malm

Abdul Khaliq | 

Las devastadoras inundaciones que han golpeado a Pakistán han provocado desde el 14 de junio la muerte de más de 1200 personas, entre ellas 400 niños. Han desplazado a unos 33 millones de personas y han comprometido los medios de vida de la población con la pérdida de, aproximadamente, un millón de cabezas de ganado.

En Tilcara, Jujuy, se realizó el Primer Encuentro Internacional de Feminismos Comunitarios, Campesinos y Populares en Abya Yala convocado por las pensadoras y activistas feministas: Rita Segato, María Galindo y Silvia Rivera Qusicanqui. Allí se colectivizaron sentimientos y pensamientos de las mujeres que defienden los territorios, la cultura y los saberes ancestrales frente al extractivismo.

Gabriela Ruiz Agila | 

El caso del pueblo Tagaeri – Taromenane V/S Ecuador sentará precedentes para unos 58 pueblos que viven en aislamiento voluntario y se ubican en los países de la cuenca amazónica

 | 

Cruzar importantes líneas rojas del calentamiento global como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y la desaparición masiva de los arrecifes de coral tropicales tendrá graves consecuencias para nuestro planeta, según un estudio internacional.

Análisis antropológico

La ecología política o ecopolítica se desarrolla a partir de la década de los años 80. Esta perspectiva modifica el enfoque de la vieja ecología cultural al introducir las dimensiones políticas en el análisis.

 | 

La deforestación, para explotaciones ganaderas, madereras o la extracción de minerales, a menudo con talas indiscriminadas o incendios, ya ha destruido buena parte del bioma amazónico y amenaza a grandes espacios que no son ni territorios indígenas ni áreas protegidas.

Tribuna Superior de Justicia del País Vasco rechaza recurso de las mutuas FREMAP y FUDIKE

ASVIAMIE |