
Categoría: Ecología social


En Brasil ha muerto el líder indígena Sarapo del pueblo Ka’apor. Las causas y circunstancias de su muerte no están claras. Los Ka’apor temen que su líder haya sido envenenado y exigen que las autoridades estatales investiguen y aclaren la causa de la muerte.

A principios de mes, India y Pakistán se convirtieron en un auténtico horno, con temperaturas incompatibles con el bienestar humano. Durante la ola de calor, los termómetros superaron los 45 ºC. Este simple evento desencadenó una sucesión de horrores: muertes, pérdida de cosechas, cortes de electricidad, incendios, empeoramiento de la calidad del aire… Un evento como aquel está relacionado de forma unilateral e inequívoca con el cambio climático.

Perú ha visto cómo la deforestación de sus bosques amazónicos viene en aumento. Las economías ilegales, e incluso criminales, intentan apoderarse de tierras para actividades como la minería, la ganadería y la agricultura.

El 12 de mayo de 2022 el Gobierno argentino -a través de una resolución del ministerio de Agricultura- aprobó la producción y comercialización del trigo transgénico HB4, resistente a sequía. El nuevo transgénico está diseñado también para ser resistente al herbicida glufosinato de amonio. La medida beneficia a la empresa Bioceres y es fuertemente resistida desde amplios sectores. En diálogo con Taller Ecologista, el investigador y experto en la materia, Diego Silva, nos ayuda a pensar en torno a la complejidad del tema.

Las estimaciones del Observatorio de Sostenibilidad vaticinan que, de seguir el ritmo actual, España no cumpliría con los compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

La Comisión Europea incluye una treintena de infraestructuras gasísticas entre sus Proyectos de Interés Común, una medida que para las organizaciones demandantes va en contra de los compromisos climáticos de la UE.

Ambos sectores presumen de iniciativas ecológicas mientras presionan para que no se cumplan los objetivos climáticos y promueven formas de viajar que generan elevadas emisiones de carbono.