Rob Edwards | 

Las petroleras han trasladado al Gobierno escocés su preocupación sobre “la importancia de equilibrar el mensaje” en la próxima cumbre del clima de Glasgow.

Manipadma Jena | 

BHUBANESWAR, India – Cuando Mitali Padhi tenía 11 años, abrazó a sus amigos de la infancia para despedirse y sintió un dolor profundo viendo a su alrededor como las paredes de barro de su casa se habían derrumbado, destrozando sus escasas pertenencias. Todos estaban empantanados en el barro y el techo de paja yacía desecho a 100 metros de la casa, arrasado por la tormenta tropical Phailin.

El sur del país insular experimenta su peor sequía en 40 años, con más de 1 millón de personas en situación de inseguridad alimentaria. En la ciudad de Amboasary se estima que 14.000 están al borde de la hambruna, y para finales de año podrían ser el doble.

Humberto Basilio | 

La lucha contra un megaproyecto hidroeléctrico provocó la unión de los pueblos náyeris, wixárikas, tepehuanes y mexicas de la sierra del Nayar. Hoy, a tres años de impedir la construcción de la presa de “Las Cruces”, en Presidio de los Reyes la autonomía parece ser un sueño cada vez más cercano

 | 

Un nuevo estudio proporciona el primer diagnóstico global del origen y composición de la basura vertida en el océano. La colaboración entre instituciones y ONG de 10 países ha permitido identificar los productos con mayor presencia en los grandes ecosistemas acuáticos. El plástico supone el 80 % de los objetos encontrados..

Eduardo Robaina | 

El nuevo gobierno afgano agita la bandera del cambio climático para ser reconocido en el concierto internacional.

 | 

– Cuatro años de contaminación innecesaria: los gobiernos de la UE no logran frenar las emisiones de las plantas más tóxicas.

 | 
Según un grupo de expertos de Harvard

María Fernanda Lizcano | 

– La destrucción de bosques tropicales, la intensificación de la ganadería y el comercio de especies silvestres, son algunos de los factores que, según los científicos, contribuyen a la propagación de patógenos.