| 

Eduardo Robaina | 

El mayor panel de especialistas en cambio climático es tajante: el planeta sufre ya cambios irreversibles en miles de años. Limitar la temperatura al máximo requiere de reducciones nunca vistas.

Reconocimiento de sus territorios, respeto a los saberes ancestrales y cese a la violencia

– El 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas en diciembre de 1994.

Marx José Gómez Liendo | 

La biopiratería es el acto de aprovechamiento ilícito de la diversidad biocultural a través de sistemas de propiedad intelectual empresarial (por ejemplo, las patentes) que otorgan un monopolio temporal sobre el uso y usufructo de bienes comunes y los saberes y prácticas asociadas a los mismos. Este acto constituye uno de los principales obstáculos para la materialización de transiciones y/o transformaciones socioecológicas profundas en una región tan bioculturalmente diversa como América Latina y el Caribe.

Varias autoras | 
Reflexiones en torno a la bajante del Paraná

Sergio Federovisky | 

La histórica bajante del río Paraná invita a reflexionar acerca de la interrelación entre un modelo económico y sus consecuencias ambientales. Contra quienes sostienen que primero hay que obtener divisas y luego pensar en lo ecológico, Federovisky se pregunta: ¿existen realmente dos opciones, un modelo de progreso con un inevitable deterioro ambiental y otro en el que se garantiza la conservación de la naturaleza a costa del bienestar de la sociedad? Esta dicotomía azuza un fantasma inexistente: no hay sociedades atrasadas con la naturaleza intacta.

México

Las constantes denuncias de represión, asesinatos y desaparición forzada que padecen los yaquis no encuentran eco entre las autoridades mexicanas, las cuales se limitan a registrar los hechos y abrir carpetas de investigación con escasos resultados.

 | 

En Grecia y Turquía se han declarado más de 300 focos en las últimas horas. El viento está multiplicando el efecto destructor de este fenómeno extremo, que especialistas no dudan en asociar con el cambio climático.