Philippe Benoit | 

PARÍS – El proyecto del Grand Inga, una megaplanta hidroeléctrica en la República Democrática del Congo (RDC) que alimentaría a gran parte de África, ha entusiasmado a los expertos en energía, a los inversores y a los gobiernos desde hace décadas.

Cómo compatibilizar desarrollo y medio ambiente

Desde la Revolución Industrial la humanidad ha logrado importantes avances en materia de salud, educación y calidad de vida. Sin embargo, descuidó la cuestión ambiental, que hoy emerge como un problema urgente. En esta nota, Daniel Schteingart se mete en el debate entre desarrollismo y ambientalismo para proponer una visión –y una serie de orientaciones –que contribuyan a conciliar ambos desafíos, reconociendo las complejidades económicas y las relaciones de poder global.

Nicolás de la Barrera | 

Distintas formas de protestas de movimientos socioambientales y la presentación de recursos legales, entre otras estrategias, lograron suspender o cancelar 20 de 38 proyectos (52,5 por ciento) mineros de gran escala presentados en Argentina entre 2002 y 2018.

 | 
Soberanía alimentaria

Eliomar de Lima | 

NACIONES UNIDAS – La Tierra está sumida en múltiples crisis ambientales, siendo el cambio climático y la pérdida de biodiversidad las más acuciantes. La urgencia de enfrentar ambos desafíos ha estado marcada por políticas que abordan los temas por separado.

Pablo Lada | 

Miles de personas en la calle lograron frenar un basurero nuclear en Chubut, en plena década neoliberal. Fue una de las mayores gestas populares de Argentina y un hito en las luchas socioambientales. Antecedente directo de las resistencias asamblearias, el rol de los jóvenes y el rechazo patagónico al extractivismo.

SENSEMBRA, El Salvador – En la escuela de El Guarumal, un remoto caserío localizado en el este salvadoreño, los niños ya no recorren varios kilómetros por sinuosos senderos para abastecerse de agua de pozo, ahora la “cosechan” de la lluvia que cae en el techo de sus aulas.