X. Baur, A.L. Frank | 

 | 

Los estudios muestran que los glaciares en India están perdiendo hielo de forma permanente, no solo debido al aumento de la temperatura, sino también al incremento de lluvias y a la sedimentación en los ríos alimentados por los glaciares del Himalaya.

 | 

Los cinco países con los mayores bosques tropicales respaldan actividades, para apuntalar la recuperación económica tras la covid-19, que mantienen la deforestación y perjudican la vida de pueblos indígenas, según la oenegé Forest Peoples Programme.

La aplicación de multas ambientales por deforestación ilegal en Brasil se redujo en 72 por ciento a pesar del aumento de las tasas de deforestación entre 2019 y 2020.

Laurie Kazan-Allen | 
Argentina

Así lo aseguró la socióloga Alcira Argumedo, quien argumentó que las mineras exportan tres minerales «en blanco» pero extraen muchos más.

En años recientes, y más aún en los últimos meses, la aparición de muchos (y grandes) proyectos de instalación de parques eólicos y solares en el territorio está generando la aparición de muchas protestas e impugnaciones desde el mundo rural. La razón es simple: como en otras muchas ocasiones, estas comunidades sienten cómo se les imponen decisiones sin su participación cuando serán ellas las que sufrirán las afectaciones. Pero, ¿qué otros ángulos debemos incluir en este debate?

India

Daniel Kent Carrasco | 

Durante los meses de invierno las planicies del norte de India son invadidas por la neblina y el poderoso Sol que durante el verano inundó los campos con su intensa luz se torna anaranjado y discreto. El frío lo envuelve todo y la gente se reconforta con espeso té azucarado y reuniéndose alrededor de los fogones de las viviendas. Este año, sin embargo, decenas de miles de trabajadores y campesinos de las regiones agrícolas del Punjab, Haryana y Uttar Pradesh han decidido abandonar sus pueblos y campos para encarar el invierno en las frías calles de Delhi para protestar en contra de las rapaces políticas del gobierno de Narendra Modi.