
Los países del G20 arriesgan revertir tendencias positivas de antes de la pandemia al apoyar al petróleo, gas natural y carbón sin exigencias climáticas, de acuerdo a informe de Climate Transparency
Los países del G20 arriesgan revertir tendencias positivas de antes de la pandemia al apoyar al petróleo, gas natural y carbón sin exigencias climáticas, de acuerdo a informe de Climate Transparency
Abogados internacionales están redactando planes para que se reconozca legalmente el crimen de ecocidio, criminalizando la destrucción de los ecosistemas del mundo, que ya está atrayendo el apoyo de países europeos y naciones insulares en riesgo por la subida del nivel del mar.
Más que nunca es imprescindible que entendamos que nuestra salud depende, en gran medida, de la salud de los ecosistemas.
La Comisión Europea reconoce que solo se medía el impacto asociado al CO2, dejando de lado los impactos generados por otros gases como óxidos de nitrógeno (NOx), vapor de agua, hollín y carbono negro, también liberados por los aviones comerciales.
Los países industrializados tienen mucha mayor culpa en el cambio climático que los países en desarrollo. Es hora de vincularse con las luchas contra el cambio climático de todo el globo, pero también dar mayor relevancia a la lucha por la justicia ambiental y en defensa del bienestar de todos
Lo ecológica y socialmente necesario es cultural y políticamente imposible. Scranton tiene razón: nos hemos metido en una trampa de la que no podremos salir. Y Greta Thunberg tiene razón: hay que pelear hasta el final.