
A pesar del desconocimiento de buena parte de la opinión pública, la industria mundial de los biocombustibles también contribuye al agravamiento de la crisis climática y de biodiversidad.
A pesar del desconocimiento de buena parte de la opinión pública, la industria mundial de los biocombustibles también contribuye al agravamiento de la crisis climática y de biodiversidad.
Productores Independientes de Piray (PIP) se organizó para frenar el monocultivo de pinos y a la empresa Alto Paraná. Resistió en el territorio misionero y logró algo pocas veces visto: expropiación de tierras a la multinacional. Además produce alimentos para la soberanía alimentaria.
La comunidad científica peruana aguarda expectante la decisión del presidente Martín Vizcarra en torno a la ampliación por 15 años más de la moratoria aprobada en 2011 que prohibía, por una década, el ingreso a territorio nacional de organismos genéticamente modificados.
Val Plumwood (1939-2008) fue una filósofa y ecofeminista australiana, conocida por sus trabajos críticos sobre el antropocentrismo y sus contribuciones para el desarrollo de una ecosofía radical.
Se sabe que el colapso ecosocial determina ya la existencia de personas y seres vivos en varias regiones del mundo. Se sabe que en la región en que vivimos las personas redactoras de este Boletín, el colapso aparece como algo lejano y sospechoso, mezcla de catastrofismo y teoría conspirativa; y se sabe que los medios se encargan (vía entretenimiento) de que parezca más lejano aún.
Ecologistas en Acción, junto a varios colectivos locales afectados de Aragón, Euskadi y Galicia, han recurrido hoy al Parlamento Europeo, a través de la Comisión de Peticiones, para reclamar soluciones a este problema medioambiental y de salud pública.
Dos nuevos proyectos de hidrógeno verde serán instalados en Antofagasta, en el norte de Chile, El Ministerio de Energía del país apuesta a que el hidrógeno contribuya hasta 20 por ciento en la reducción acumulada de las emisiones internas de carbono para el 2050.
Con el Día Mundial de las Ciudades, que se celebró el 31 de octubre, finaliza Octubre Urbano y Ecologistas en Acción hace público el informe ‘Turismo en ciudades’.