Blanchot, el oscuro: Maurice Blanchot es indudablemente uno de los ensayistas y literatos más fascinantes de la posguerra. Tanto como crítico literario en sus contribuciones a las más prestigiosas revistas de lettres contemporáneas, ha ejercido una función canonizadora sobre la literatura contemporánea. No sólo eso: la importancia de Blanchot ha excedido y desbordado la mera […]

Noelio Tiuna | 

El recién electo presidente ecuatoriano Rafael Correa, en su segundo decreto presidencial, llamó a consulta popular para convocar a una Asamblea Constituyente, tal y como había prometido en su campaña electoral. La decisión tiene detractores en el Congreso de su país, pero también entre quienes adversan los nuevos tiempos que se abren en América Latina, […]

-¿Sabes Ernest? Los ricos son diferentes de nosotros. -Si, ya lo se. Tienen más dinero. (E. Hemingway) En las cercanías del año 1929, John Raskob, directivo de la multinacional General Motors, advertía a la población del planeta que «todo el mundo puede y debe ser rico invirtiendo en el mercado de valores». Una mirada retrospectiva […]

Traducido para Rebelión y Tlaxcala por José Luis Díez Lerma

Miguel Marín Bosch | 

Muy de vez en cuando los ingentes esfuerzos por lograr un mundo libre de armas nucleares reciben un espaldarazo insólito. He aquí un ejemplo. Como Reyes Magos, un cuarteto (no un trío) de los más fervientes defensores de las doctrinas nucleares estadunidenses durante la guerra fría nos obsequiaron hace 15 días con un regalo inesperado. […]

En el filme Banderas de nuestros padres, de reciente estreno en España, se reproducen con gran dramatismo numerosas escenas de muerte en combate. Su propósito en el argumento de la película es resaltar el contraste entre las ceremonias triunfalistas -y a veces algo ridículas- en el «frente de la retaguardia» (el frente que en toda […]

Narciso Isa Conde | 

Si la situación del patrimonio público de las sociedades latinoamericanas- caribeñas era mala antes de la privatización de una gran parte del mismo, después de ejecutado ese proceso, acompañado de las demás la medidas de corte neoliberal, se ha empeorado a niveles dramáticos. Por eso la desprivatización de lo privatizado en las áreas estratégicas y […]

Chávez, Evo, Ortega, Lula, Correa y Ahmadinejad

Hace muchos años que estudio y enseño Cálculo de Probabilidades. Sé con total certeza que si juego a la lotería, la esperanza matemática de ganancia es negativa, que dicho sin términos pedantes significa que si juego muchas veces, a la larga el balance será negativo. Pese a ese conocimiento bien comprendido y experimentado, de vez […]

Vuelvo a toparme con uno de esos tópicos del mundo de la comunicación que me fascinan. Dice la noticia: «El 21% de los españoles cree que la mayoría de los que viajan a países en desarrollo lo hace para tener relaciones sexuales con menores». Según la radio, el dato está tomado de una encuesta de […]

Lucio Manisco | 

La semana del 7 al 14 de enero ha sido la décimoquinta que registra la presencia de The God delusion [La ilusión de Dios], de Richard Dawkins en los primerísimos puestos de la lista de best sellers del New York Times. Un éxito extraordinario, si se tienen en cuenta la finalidad y el contenido de […]