«Si se pudiera cambiar de naturaleza como cambian los tiempos y las cosas, no se variaría de fortuna»Nicolás Maquiavelo, «El Príncipe».IntroducciónLa reflexión sobre «la construcción del Partido» hoy en día tiene especial importancia. Sobre todo si se toma en cuenta que los movimientos sociales, mediante un proceso intervencionista liderado por los Estados Unidos, fueron desmantelados […]
Categoría: Opinión
Los fantasmas nunca mueren y el del comunismo muchísimo menos. Desde que fuera evocado por Marx y Engels hace siglo y medio, este fantasma revoltoso reaparece al olfatear augurios de revolución. Todos lo creíamos desaparecido, pero está de vuelta con nuevos bríos, un gran sombrero y sobre todo con muy buenas intenciones. Dijo Carlos Marx […]
(Intervención de Vicente Romano durante el seminario celebrado en la FIM los días 21 y 22 de octubre del 2004) I. Introducción Hasta ahora, cada vez que los seres humanos han creado un nuevo medio de comunicación se han ampliado las expectativas de democratizar la organización de la sociedad. Así ocurrió con el surgimiento de […]
Desde 1989, año de la caída del Muro de Berlín, el capitalismo salvaje, puro y duro, rebautizado como globalización, está procediendo a desmantelar a marchas forzadas las conquistas sociales alcanzadas durante el último siglo, cristalizadas en el Estado de Bienestar.El capital, carente de enemigos, no necesita ya efectuar concesiones a los asalariados para detener el […]
Si existe un desafío esencial del ser humano en la actual etapa histórica, es salvar la «casa común», es decir la tierra. Eso significa, implícitamente, liberar al hombre de un sistema que «paradójicamente, y esto es nuevo, ha creado todos los mecanismos para su autodestrucción». Así lo define con la simpleza del pedagogo y la […]
En su último libro, Vidas desperdiciadas. La modernidad y sus parias (Paidss 2005), el socislogo Zygmunt Bauman, profesor en las universidades de Leeds y Varsovia, explica como el proceso histórico iniciado con el Renacimiento instauró en Occidente un régimen de residuos hasta entonces inédito. La invasión colonial del mundo extraeuropeo, que nuestros antepasados se tomaron […]
El fascismo, su origen, rasgos característicos y contenido de clase: El fascismo surgió en la fase imperialista del capitalismo y en el marco de una crisis económica de este sistema que ya estaba presente de años atrás y que estallaría con violencia en 1929. Se implantó primero en Italia, en 1922, y luego en Alemania, […]
Mi vida es breve pero en ella habito pensando en todo lo que he hecho, en todo lo que he dejado, en todo lo que soy. Se es feliz si se es capaz de generar felicidad en nuestras breves vidas. Por contagio colaboramos en la pervivencia de la felicidad que siempre es común. Y por […]
Si cree usted poseer una buena dicción, voz agradable, carisma, distinción, seguridad, paciencia a prueba de balas, sentido del humor profundo y un carácter tan pero tan afable que difícilmente alguien pueda sacarle de sus casillas, sepa -y por muy cruel que esto pueda parecerle- que debe ir primero limando poco a poco tales deficiencias, […]
«A LA CAMARA DE DIPUTADOS: Estamos sometidos a la competencia intolerable de un rival extranjero, que disfruta de unas instalaciones tan superiores para la producción de luz que puede inundar nuestro mercado nacional a un precio ínfimo. Este rival no es otro que el sol. Pedimos una ley que ordene cerrar todas las ventanas, aberturas […]