Es cada vez más insoslayable enfrentar ya no en nuestro país sino en el mundo entero una crisis, multifactorial, con distinta intensidad en diversas sociedades y regiones, crisis que nos viene acosando, hostigando en varios ámbitos; una pérdida de biodiversidad cada vez mayor, anunciada ya por Rachel Carson en los 60; una contaminación cada vez […]
Categoría: Opinión
En América Latina acaban de ocurrir dos hechos de gran trascendencia. «Explotaron» en forma simultánea los dos modelos de mostrar por «derechas» y por «izquierdas». El modelo neoliberal de Chile y el modelo «progresista-socialista» de Bolivia, mostraron enormes fisuras y falencias. Todo ello, al calor de una serie de protestas que ocurren en el mundo. […]
Gabriel García Márquez decía que «todos tenemos tres vidas: una vida pública, una vida privada y una vida secreta». A raíz del internet, con el surgimiento de aparatos inteligentes y con las redes sociales, hoy podríamos decir que todos tenemos una vida virtual. El internet es como la tarjeta de memoria de la Comunidad de […]
Las hazañas económicas y sociales que ha realizado Evo Morales desde que accedió a la primera magistratura en enero de 2006 fueron las que le permitieron reelegirse en primera vuelta como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. Su victoria representa un fuerte golpe a las políticas neoliberales que han impuesto Estados Unidos y el Fondo […]
«Agrupémonos todos en la lucha final y se alcen los pueblos por la Internacional» (1) El mundo arde. Mejor dicho, el mundo capitalista arde. Allí donde el pérfido sistema que entroniza los intereses de los ricos, poderosos, explotadores del planeta se ha instalado, el mundo arde. Y se ha afincado en todo el orbe, […]
Hallada en el baño de un restaurante de baja calidad en un barrio popular de Rawalpindi, Pakistán. Escrita a mano en perfecto francés con tinta de color azul. Autor anónimo.
Un cuchillo puede servir para cortar la comida… o para apuñalar a alguien. Del mismo modo, la energía nuclear puede servir para alumbrar toda una ciudad, o para hacerla volar por el aire. Conclusión: la tecnología en sí misma, permítasenos apelar a este maniqueísmo un tanto reduccionista, no es ni «buena» ni «mala». El aprovechamiento […]
La crisis del socialismo es la crisis de lo que así hemos llamado. Para bien o para mal el pensamiento mediado por el lenguaje, como en recurrencia a otras épocas, ha confundido palabras con cosas. Se llama socialismo no a una construcción de relaciones y esquemas sociales capaces de autorreproducirse, sino a un estado al […]
1.- Lecciones de la historia Roberto Perdía ha publicado un texto muy oportuno sobre cómo combatir el capitalismo y a la vez sobre cómo avanzar en la prefiguración del socialismo en la medida de lo posible teniendo en cuenta que nos hacen malvivir en una prisión a la que el capital llama «democracia». El libro, […]
Cuando en una materia sumamente delicada como es «la venta de armamento», y que afortunadamente en España, es un monopolio estatal su -fabricación- y venta, aunque puede dotarse de intermediarios privados pero totalmente fiscalizados, y que cuenta con un importante sector productivo a nivel de primeros puestos en ventas a nivel internacional. No podemos ser […]