Denis Collin | 

Traducción para Rebelión: Carlos X. Blanco

Hacemos la entrega III de la serie de XII escrita para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran. Como dijimos, en esta entrega analizaremos el período que va de 1848 a 1871. Avisamos que en la IV trataremos del período que va de la Comuna de 1871 hasta la Segunda Internacional de 1889. En estas dos -III […]

Algunas personas le temen a la máquina cuántica que con inteligencia artificial controlará la vida humana. El problema es que no hemos caído en cuenta que esa «máquina» existe hace mucho tiempo. En realidad, no es una máquina sino un sistema complejo que nadie construyó y, además, que no es inteligente ni es artificial. Se […]

Javier Cortines | 

Decía el poeta uruguayo Horacio Quiroga (1878-1937), comparado en su día con Edgar Allan Poe, que «La Vorágine» del escritor José Eustasio Rivera (1888-1928) «era el libro más trascendental que se había publicado en el continente americano». De esa obra extraeré su pasaje más famoso, justo el que me recitó de memoria una mujer muy […]

La lógica formal se impone. Es esta la que predomina en los grandes centros de producción del conocimiento. Es la herramienta por excelencia de análisis, y para algunos, es la lógica en mayúsculas. Lo cierto, es que de tanto repetirlo ya casi se convierte en verdad. De hecho, es una verdad social. Un ejercicio cualquiera […]

Un día Zeus mantuvo un encuentro amoroso con Perséfone, la Reina de los Inframundos, dejando fruto en su vientre. Cuando la diosa Hera se enteró de que su marido le había puesto los cuernos (lo que era habitual en el Olimpo) decidió, en un arrebato de celos, acabar con la vida del bebé: Dionisio. Y […]

El Captor | 

A finales del siglo XIX, Halford Mackinder mencionó que quién llegara a dominar el «heartland» (corazón de la tierra), dominaría el mundo. Lo anterior se podría interpretar como una guerra entre la civilización de la tierra y la civilización del mar, entre el neoliberalismo y el eurasianismo, entre la universalidad y la multipolaridad. Para las […]

Sangre fría y ojo atento. Ya es posible extraer dos conclusiones rápidas sobre las manifestaciones de apoyo a Bolsonaro Primero, fueron acciones de la franja más resentida y enfurecida de la contrarrevolución, pero sin conseguir arrastrar sectores de masas de la clase media. Este domingo (26 de mayo), la amargura de la clase media con […]

De la mano de gobiernos de ultraderecha y coincidiendo con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, resurgieron en América latina el neofascismo, la xenofobia, la misoginia, la homofobia y el racismo, tras dos décadas de experiencias progresistas en varios países, que colaboraron para este retorno con su reticencia a realizar cambios estructurales […]