Andrés Kogan Valderrama | 

La producción, distribución y consumo de drogas, psicotrópicos o estupefacientes a lo largo de la historia en los últimos siete mil años, ha estado siempre presente en diferentes comunidades humanas a lo largo de la era del Antropoceno. De ahí que su aparición sea justamente con las grandes civilizaciones, como en Mesopotamia por ejemplo, a […]

Sin educación ni comunicación ética, es fácil caer en lealtades destructivas

Luis Roca Jusmet | 

Hanna Arendt tiene un interesante artículo sobre la crisis de la educación. Lo escribe en 1958, pero me parece que tiene una gran actualidad, lo cual quiere decir que nos permite pensar el presente. No quiero recetas, quiero material para pensar lo actual. Para la filósofa alemana hay tres causas que explican la crisis del […]

Independentismo puertorriqueño

La clase política anexionista de Puerto Rico apuesta hoy al caos como mecanismo para mantener sus privilegios y su alianza con el capital estadounidense. La izquierda debe, inteligentemente, aprovechar esta jugada alocada de la clase dominante local para adelantar su proyecto de derrocamiento del coloniaje e instauración de un nuevo orden social. A eso se […]

Manuel E. Yepe | 

Cecilia Zamudio es una pintora y escritora nacida en Colombia que ha vivido en una decena de países del mundo. Su obra, muy versátil e integral, se define dentro del Colorismo Humanista y en ella resalta su preocupación y estudio por los procesos sociales e históricos. Uno de sus más recientes trabajos está dedicado a […]

Entrevista a Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI)

M.H.: Se cumplió un nuevo aniversario del golpe de Estado en Venezuela en abril del 2002. ¿Qué reflexión te merece? E.L.: Ese fue un golpe cívico más que nada. Intentaron derrocar a Chávez, incluso lo metieron preso. Hay una anécdota sobre ese momento que contaba el propio Chávez. Estando recluido en la isla fue el […]

No necesitamos inmigrantes para sostener nuestro sistema de pensiones ni que las familias españolas proliferen como conejos para seguir girando -como nos recordaba Hannah Arendt- la noria del burro, el palo y la zanahoria, para seguir empujando, colina arriba, lo rocosa bola del progreso, aceptando sin rebelarnos el castigo de Sísifo. Lo que necesitamos son […]

La reciente detención en Miami, Estados Unidos, del candidato presidencial guatemalteco Mario Estrada por hechos de corrupción (pretendido contacto con el Cartel de Sinaloa para pedir financiamiento para su campaña a cambio de impunidad total para el narconegocio de ganar la primera magistratura), desató una andanada interminable de comentarios, análisis y tomas de posición. El […]

Moshé Machover | 

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Franz Neumann (1900-1954) sostuvo recién acabada la II Guerra Mundial que política en el siglo XX tenía la característica específica de estar marcada y recorrida por la angustia. Lo que, por consiguiente, hacía también y a su vez que la política en cuanto tal se encontrara del todo relacionada con el manejo político que se […]