Aram Aharonian | 
JuanGenoves_ElAbrazo

Entre las muchas cosas de las que nos ha privado la pandemia del covid-19, está el abrazo. El miedo, el terror al contagio nos aparta. Nos impide esa muestra de cariño, de amor, de compañerismo, de saludo, de solidaridad.

Jesús A. Rondón | 

La pandemia del SARS-Cov-2 no sólo trajo consigo la agudización de las contradicciones del capital. También actualizó la vigencia del pensamiento de Karl Marx y con ello la alternativa anticapitalista de las y los trabajadores.

Sirio López Velasco | 
Doce apuntes sobre marxismo (XII de XII)

Millones de niños corren el riesgo de tener que trabajar como consecuencia de la crisis de la Covid-19, lo que podría propiciar un aumento del trabajo infantil por primera vez tras veinte años de avances, según se desprende de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Apuntes sobre la vida confinada

Arturo Borra | 

No sorprende que América Latina (y los EE.UU.) sea el nuevo centro mundial de coronavirus. Se esperaba que los gobiernos advirtieran los límites de las visiones exclusivamente empresariales, y enfocaran la atención en los trabajadores para garantizar sus empleos, preservar sus derechos y evitar el derrumbe de sus condiciones de vida. Pero eso no ocurrió ni en Ecuador ni en la mayoría de países.

Nietzsche-Coronavirus

Javier Cortines |