
Categoría: Opinión

En enero de 2020, cuando la Organización Mundial de la Salud aún no había declarado el estatus de Pandemia para evolución de la amenaza del COVID-19, comenzamos a trabajar en este artículo para analizar y caracterizar la estructura económica China, sus derivaciones militares, geopolíticas y su evolución como capitalismo ascendente de vocación expansionista. El artículo estuvo terminado cuando recién comenzaba la cuarentena en Wuhan ciudad china donde aparentemente se presentaron los primeros casos de la epidemia. Una vez que el virus y las medidas para enfrentarlo se hicieron globales, se comienza a dibujar un nuevo escenario mundial que aún no termina de diseñarse. La crisis del sistema capitalista que se venía desarrollando desde antes de la pandemia se combinó con está, abriendo una crisis sin puntos de comparación en el último siglo o siglo y medio. El impacto de la actual crisis se registrará sobre el punto en que se encontraban los países y su dinámica está íntimamente relacionada con el papel que estos actores jugarán. Y China es uno de los más importantes entre ellos. Para tener una base para el análisis sobre lo que viene en relación a la crisis del capitalismo es que decidimos publicar el artículo tal cual fue escrito entre fines de enero y principios de febrero de este año.
Prólogo a «Lecturas de pensamiento marxista», Tomo I, Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana, Edición Revolucionaria, Instituto Cubano del Libro, La Habana, 1968

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández