| 

El brexit es un buen ejemplo de que la democracia es, según palabras de Churchill, el peor de los sistemas de gobierno posibles con excepción de todos los demás. De hecho, la democracia funciona tan bien que hasta se puede dar marcha atrás en caso de equivocación o de que no salga lo que los […]

La izquierda se equivocó cuando se sumó al pensamiento post moderno

Si alguien me preguntara el significado de la política, diría que se refiere a la disputa por el poder; es decir, la política es agonista, incluso antagonista. Y si esto es así, la política lo que debe cuestionar es el equilibrio de poder entre los diferentes intereses de clase. Como Marx reconoció, el propósito subyacente […]

Nota edición: Uno de los términos más usados, en el mundo político y mediático, es el del ‘populismo’. Ha perdido su significado original, más profundo y transformador, y se usa ahora como apelativo de carácter peyorativo aplicado a ciertas fuerzas políticas.

Hacia una ética sin fronteras

Alguna vez se supuso, no sin alguna ingenuidad, que después de la Segunda Guerra Mundial se crearía, contra el nazi-fascismo, un consenso mundial tan poderoso que no haría mayor falta desarrollar vigilancia contra cualquier rebrote posible. Pero nos equivocamos de origen y por subjetivismos diversos. El nazi-fascismo no se derrota sólo con «buena voluntad». Ni […]

 | 

Izquierda en Positivo recuerda que este 15 de enero se cumplen cien años del asesinato a sangre fría de Rosa Luxemburg, Karl Liebknecht y otros dirigentes del grupo Spartacus, o Liga Espartaquista, sector escindido del Partido Socialdemócrata de Alemania a causa de la deriva nacionalista de dicho partido, cuya claudicación ante las tendencias chovinistas e […]

Corría mediados de la década del noventa en Ciudad Peronia cuando llegó a vivir a la cuadra un matrimonio procedente de la Bethania, otro arrabal guatemalteco. Para ese entonces Ciudad Peronia ya estaba poblada, atrás habían quedado los tierreros de terrenos sin medición y los sitios baldíos que circundaban el mercado, la parada de buses, […]

Lidia Falcón | 

Desde el 2 diciembre, en que se celebraron las elecciones en Andalucía, no he leído ni escuchado ningún análisis , digno de ser llamado así, por parte de la izquierda ante los penosos resultados obtenidos. Resulta patético oír repetir a Susana Díaz que ha ganado las elecciones. Con el mismo estribillo Mariano Rajoy intentó convencer […]

Pudiera resultar paradójico decir que en la época del progreso tecnológico incontenido, de los derechos humanos crecientes y de un conglomerado de ilusiones más, la libertad de expresión no existe, porque no sería exacto. Sabido es que para alabar a quien se sienta afectado por su libre ejercicio, esta forma de practicar la libertad no […]

Entrevista al filósofo Michael Löwy

Michael Löwy es un filósofo franco-brasileño, profesor en la École des hautes études en sciences sociales de París y director de investigación emérito del Centre national de la recherche scientifique (CNRS) de Francia. Ha escrito libros sobre la obra de Karl Marx, Walter Benjamin, Georg Lukács, Rosa Luxemburgo y el marxismo latinoamericano. Defiende la perspectiva […]

«Quien es feminista y no de izquierdas, carece de estrategia. Quien es de izquierdas y no es feminista, carece de profundidad» El 15 de enero de este año se cumple el centenario del asesinato de Rosa Luxemburgo. Son muchos los aspectos positivos de esta gran mujer, militante, luchadora, economista y comunista que pueden ponerse de […]