Existen dos conceptos, entre otros, fundamentales para un pensamiento crítico a la altura de nuestros tiempos. A saber: convivencialidad y sensibilidad. Estamos en una situación de riesgo para la existencia de la especie humana en el planeta, al menos así lo evidenció el último Informe Planeta Vivo 2018: Apuntando más alto. Esa hipótesis nos invita […]
Categoría: Opinión
Una corriente ideológica reaccionaría recorre el mundo instaurando una agenda ultra que está haciendo tambalear los pilares de la democracia occidental. Salvini en Italia, Le Pen en Francia, Trump en los EE.UU. o el recientemente investido presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, son los ejemplos más paradigmáticos de este movimiento que se extiende imparable. Una oleada […]
En el transcurso de diciembre pasado murieron dos menores de edad en la frontera entre México y Estados Unidos, ambos de origen guatemalteco: el día 6, Jakelin Caal, de 7 años de edad, y el día 25, Felipe Gómez, de 8 años. ¿Hay responsables? Dejar la cuestión en manos de «un» responsable es sesgar el […]
El cuento bíblico de los Reyes Magos que supuestamente llegan de Oriente a Belén para legitimar el «rey de los judíos» y adorarle es uno de los más extraños de los textos sagrados escritos en Occidente sobre un supuesto hecho ocurrido en Oriente: pues es totalmente desconocido, en todas sus versiones, por la gran mayoría […]
M.H.: Quería consultarle por un artículo de Etienne Balibar, «El sentido de la confrontación de los chalecos amarillos», publicado hace aproximadamente dos semanas, donde entre otras cosas sostiene que Macrón otorgó medidas de alivio pero sin ceder en nada que supusiese un cambio de rumbo. ¿Qué opina de esa definición? G.A.: Efectivamente los chalecos amarillos […]
A 225 años de la internacionalización de la proclama «Libertad, Igualdad y Fraternidad» y a 70 años de la Resolución 217, mediante la cual la Organización de las Naciones Unidas adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libre circulación de los seres humanos sigue siendo utopía. Prueba de ello es que, para nombrar […]
El fascismo está ahí, no se crea ni se destruye, se transforma. Ahora se habla indistintamente de fascismo a secas, neofascismo y ultraderecha. El mundo ha cambiado tanto que formalmente es difícil un fascismo como el de los años 30 del siglo pasado, pero los discursos tienen muchos rasgos comunes y las diferencias pueden estar […]
Este año (2018) se cumplieron 200 años del nacimiento de Karl Marx y 100 de la Reforma de Córdoba, también se cumplen 90 años de una obra fundamental del pensamiento latinoamericano que es en gran medida consecuencia del pensamiento de Marx y del movimiento de reforma universitaria: los «Siete ensayos de interpretación de la realidad […]
A 225 años de la internacionalización de la proclama «Libertad, Igualdad y Fraternidad» y a 70 años de la Resolución 217, mediante la cual la Organización de las Naciones Unidas adopta la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la libre circulación de los seres humanos sigue siendo utopía. Prueba de ello es que, para nombrar […]
Para distraer la atención del asalto global del 0,1 por ciento de la población mundial, tenemos una creciente Guerra del Cerdo (novela de 1969 de Bioy Casares) pero extendida a los extremos más diversos que el novelista argentino nunca imaginó: jóvenes contra viejos, blancos contra negros, latinos contra anglos, gordos contra flacos, camioneros y mineros […]