Todo hace suponer que, a pesar de todos los desastres y los graves problemas que en 2018 debieron soportar los pobres de todo el mundo, en este 2019 probablemente recordaremos al año anterior con añoranza. En efecto, el año comenzó con una fuerte caída de las bolsas de valores y con informes sobre la actividad […]
Categoría: Opinión
El eurodiputado de Podemos critica que los fondos europeos para el desarrollo del país estén supeditados a políticas de control migratorio después de visitar el país, la última parada de los migrantes africanos antes de adentrarse en el infierno libio y la fosa común de Mediterráneo. El eurodiputado de Podemos Miguel Urbán. CHRISTIAN GONZÁLEZ […]
El 21 de febrero de 1848, «un fantasma recorre Europa, el fantasma del comunismo…» Frase, con la que Marx y Engels daban comienzo a su «Manifiesto Comunista». De aquella, todas las fuerzas de Europa se unieron para combatir, en santa cruzada, a tal fantasma: el Papa y el zar, Metternich y Guizot, los radicales franceses […]
Todavía recuerdo aquellos tiempos gloriosos en los que el Rey, cual padre de la nación, bendecía a sus súbditos y les deseaba Feliz Navidad. Aún no era pecado matar al dios elefante y los ricos hacían ostentación de sus colmillos -que formaban arcos en estancias de lujo- y de sus cilíndricas patas convertidas en taburetes […]
Que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario es una cosa interna y que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario por el ambiente es otra. Las dos deben estar unidas. El ambiente debe ayudar a que el hombre sienta la necesidad de hacer trabajo voluntario, pero si es solamente el […]
Una vez expuestas algunas de las cuestiones que pueden aclarar la presencia del tercer término en Marx, se pudiera exponer un poco qué es. Este, es el resultado del desenvolvimiento de las contradicciones de los polos de un sistema. Es quien viene a apaciguar dicha contradicción y a evitar un estallido dentro de este. Su […]
Franck Gaudichaud es historiador y académico de la Universidad de Grenoble Alpes, Francia. Ha estudiado al movimiento obrero en Chile y los movimientos populares en América Latina desde hace muchos años, destacando su trabajo en español más reciente sobre las distintas formas de autonomía popular en el gobierno de Salvador Allende («Chile 1970-1973. Mil días […]
La así llamada Escuela de Frankfurt despliegua su filosofía en medio de un intenso debate con las corrientes de pensamiento más representativas de la época. Su método crítico aparece como una respuesta al fascismo y al nazismo, pero también al fracaso del marxismo ortodoxo (Giroux, 2004, pág. 29) . Estos aspectos, en conjunto con la […]
Con el surgimiento de la Revolución Bolchevique, y la Unión Soviética, el mundo experimentó (también) una transformación cultural y comunicacional que sacudió todos los cimentos históricos. Por negarlas o combatirlas, por valorarlas y seguirlas… en todos los ámbitos de la teoría o de la práctica, se dejó sentir un viento «nuevo» que conmocionó las formas […]