Ignacio Ramonet | 

Habrá que preguntarse un día si ese terremoto sistémico que llamamos «revolución» no fue más que un fenómeno exclusivo de un periodo histórico preciso y limitado: el que empezó en cierto modo con la revolución inglesa (1642-1689), siguió con la Ilustración y las Luces en el siglo XVIII, y se prolongó hasta el fin de […]

Traducido del inglés para Rebelión por J. M.

Fue el martes por la tarde en la estación de buses de Bilbo, Termibus. Una señora mayor, culta y elegante, antes de coger el Bizkaibus para Lekeitio llamaba por el móvil desde la barra del bar a una amiga. Y en un momento de descuido le birlaron el bolso con la cartera, las tarjetas de […]

Como un terrible y bello trueno que convoca al huracán rojo así ha sido la gigantesca manifestación del pueblo trabajador argentino contra la ferocidad neoliberal. Las masas brasileñas, por su parte, han empezado también a enfrentarse al golpe de Estado blando, parlamentario y teledirigido desde EEUU. En México, decenas de miles de personas se manifiestas […]

Oscar Martínez Peñate | 

En el actual contexto del posmodernismo la privatización del individuo ha tomado auge, los meta problemas y realidades nacionales se trivializan, lo más importante para la persona es satisfacer el placer a través del entretenimiento y el consumo. Las actividades colectivas y la participación en organizaciones del movimiento social han perdido importancia en la conciencia […]

Traducción para Rebelión por S. Seguí

Marco Dávila | 

El trabajo en sí no se puede celebrar cuando los salarios son míseros y se explota al trabajador. Pero lo que sí podemos celebrar es lo que el 1ro de Mayo representa, que es la lucha social. Si no hay demandas no hay avances. Por eso existen los sindicatos, por eso existe la protesta, por […]

1. No olvido que el liberal burgués Valentín Gómez Farías, allí por 1833 estando con Santa Ana en el gobierno de México, señaló algo así: «no permitamos que el clero y los conservadores se adueñen de la mente de los niños dominando con su ideología la escuela»; después de él muchos liberales han repetido esas […]

Luis Gonzalo Segura | 

¿Siria? En 2011 nos preguntábamos qué pasaba en Siria. ACNUR avisaba ya en 2013 que el número de desplazados y refugiados en el mundo alcanzaba los 45 millones. En junio de 2014, se superaba por primera desde la Segunda Guerra Mundial los 50 millones de huidos. Más de 6 millones de personas, solo en 2013, […]

Primero de Mayo

El 1 de mayo de 1886, decenas de miles de trabajadores norteamericanos se declararon en huelga para conseguir la jornada de ocho horas de trabajo. En Chicago, donde la patronal utilizaba esquiroles para mantener el trabajo en la fábrica McCormick, estallaron enfrentamientos entre los obreros y los rompehuelgas, que terminaron con disparos de la policía […]