De la idea de «mutitud», uno de los grandes conceptos en los que ha trabajado el filósofo Antonio Negri, se ha dicho en términos peyorativos que es «utópica» e «irreal». Cuando esta crítica se ha formulado por la izquierda es, entre otras razones, para señalar que las clases sociales -la lucha de clases entre burguesía […]
Categoría: Opinión
La imposición fetichista del capital modificó la raíz de la estructura del trabajo científico y prácticamente incorporo a la ciencia en otra de sus conquistas para legitimar su barbarie. La transformó en fuerza productiva explotada, debilitó su potencial creador, critico y liberador y la ha sometido a sus juegos de lenguaje estadístico que cuentan resultados […]
Qué terrible debe ser para un ser humano verse rodeado de otros que viven a cuerpo de rey sumido en la pobreza; y qué más terrible todavía no será la vida de una madre que no solo ella sufre la carencia de lo indispensable sino que, para alimentar y dar cobijo a sus hijos ha […]
Los estudios sobre la psicología de los agresores sexuales abundan. Hay quienes atribuyen los orígenes de esa conducta a las experiencias vividas durante la infancia, otros consideran la agresión sexual como una táctica de guerra, con el objetivo de destruir el tejido social del enemigo. Sea cual sea la razón por la cual millones de […]
Aunque los publicistas del sistema repitan que la economía va cada vez mejor (deben referirse, evidentemente, a las cuentas de resultados de los bancos y las empresas del Íbex 35), la realidad es que una gran parte de la población, en Andalucía el 42,3%, permanece donde ha sido arrojada: en situación empobrecida y con alto […]
El naufragio siempre es el momento más significativo, escribió Fernand Braudel en Historia y ciencias sociales (Escritos sobre la historia, FCE, 1991). En opinión del historiador, mucho más significativos aún que las estructuras profundas son sus puntos de ruptura, su brusco y lento deterioro bajo el efecto de presiones contradictorias. En los debates de las […]
Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20151114/54438841425/hombre-marco-vida-gregorio-moran.html
Consideramos imprescindible, entre otros muchos asuntos y temas posibles, dedicar un tiempo y espacio a hablar del ocultamiento y de la casi desaparición de personas y pueblos y no nos referiremos a la física, sino a la humana. Para empezar, es necesario reconocer que, en realidad, el título de este texto no responde con exactitud […]
Se acerca la fecha del balotaje, el 22/11, y se multiplican los análisis sobre las posibilidades futuras de la evolución económica, política y cultural de la sociedad argentina bajo el nuevo gobierno que se instale el 10/12. Existe una politización creciente del debate cotidiano y no existe la indiferencia, sea por el voto a uno […]
El fraude de las emisiones de gases de Volkswagen produce estupefacción. Un buque insignia de la industria de un país que da lecciones de probidad y seriedad urbi et orbi comete una sarta de abusos gigantescos: 1) a los clientes, que compran coches con más emisiones y gasto de combustible que el publicitado; 2) a […]