Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones.
Categoría: Chile
Gabriel Boric Font, el Presidente más joven del planeta y que lidera un profundo proceso de transformación social en Chile, es observado con atención. En entrevista con El Ciudadano se reconoce como un punk en su juventud y hoy muy preocupado por la «fractura social» que existe en nuestro país. «La constitución no puede entenderse como una constitución de revancha. Yo no quiero hacerle a quienes nos impusieron la constitución del 80 lo que ellos nos hicieron en ese momento», reflexiona el mandatario.
Nadie podrá negar que a Camila Vallejo, vocera de La Moneda, le tocó una agenda intensa y vertiginosa desde la primera hora de la administración de Gabriel Boric.
El presidente de Chile anunció que solicitó al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) la mediación del organismo para facilitar un proceso de diálogo que conduzca a la reparación de la deuda histórica del Estado con los pueblos originarios.
El Pleno de la Convención Constitucional, terminó su trabajo el 14 de mayo, manteniendo el actual modelo económico de la gran minería del cobre, alguna vez denominado el “sueldo de Chile”.
El texto conocido hasta ahora tiene cosas positivas y claras, algunas incomprensibles o contradictorias, y otras inacabadas o derechamente erróneas, que dificultan una visión temporal de lo que implican.
Luego de casi un año de intenso trabajo, la Convención Constitucional acaba de presentar el primer borrador del proyecto de nueva constitución. Ahora le corresponderá en las próximas semanas redactar el proyecto definitivo que será sometido al plebiscito de salida, fijado para el 4 de septiembre.
El mandato presidencial de Gabriel Boric Font, con algo más de dos meses de ejercicio del cargo se enfrenta, como ningún otro gobierno, desde el retorno a la democracia tras 17 años de dictadura, a más amenazas y embestidas que la región de Donbás a manos de batallones ultraderechistas.
Les comunico trabajo de mi autoría relativo a las Disposiciones Transitorias. La Comisión constituida al efecto deberá presentar el lunes 30 de mayo, el primer informe al pleno. De acuerdo al cronograma las votaciones se iniciarán el jueves.