Aunque a muchos no les parezca, vivimos la tiranía de la dictadura del capitalismo global, defendida tácitamente por gobiernos mediocres y secuaces, del neocolonialismo del imperialismo global.
Categoría: Colombia
Palabras pronunciadas en el acto de solidaridad con Julian Assange en Bogotá
En un exclusivo hotel aislado en el parque nacional Waraira Repano, entre Caracas y el Mar Caribe, comenzaron esta semana los diálogos de paz entre el gobierno colombiano de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, el ELN.
¿Transición energética justa cuando el grueso de la población no tiene con qué comer y menos le alcanza para pagar la progresiva y abultada tarifa de luz? ¿Transición energética justa cuando mueren de hambre nuestros hermanos wayuu sin ninguna posibilidad de participar en la productividad?
El problema agropecuario ha vuelto a cobrar relevancia en nuestro país, problema que va más allá de la iniciativa de reforma agraria e implica una discusión sobre las políticas mediante las cuales se puede enfrentar la situación de hambre que padecen las mayorías proletarias y populares
Colombia acumuló más de 200 años de supuesta vida independiente y soberana. Solo después de dos siglos, de supuesto ejercicio democrático del poder público, fue posible la elección de un gobernante de izquierda.
El resultado esperado por la nación es un pacto de garantías, viables, cumplibles y definidas con seguridad para los combatientes que dejan la lucha armada, y cronogramas, proyectos y presupuestos concretos en un plan consolidado de soluciones y transformaciones que lleven a superar las causas sociales.
Petro sobre la reforma tributaria
La siguiente entrevista fue realizada a Iván Lozada, coloquialmente llamado “Mordisco”, máximo comandante de las FARC-EP, a fines de octubre.
La persistencia de la crisis en las sociedades capitalistas es cada vez más inocultable debido a la fuerza y amplitud con la que se reproducen sus replicas desde mediados de los años setenta.