Quienes repiten que el ingeniero Rodolfo Hernández es un “viejito loco”, cometen el mismo error analítico que le criticase Marx a Víctor Hugo, respecto a su texto sobre Napoleón.
Categoría: Colombia
Los alimentos se han encarecido de manera desproporcionada y el déficit de fertilizantes agrava la falta de comida en los hogares, especialmente los más pobres.
Es inexplicable lo que ha sucedido en la primera vuelta de las elecciones colombianas. La campaña del Pacto Histórico de Gustavo Petro no ha conseguido superar el 40% de los votos cuando habían prometido “el cambio en primera”.
En medio de un debate electoral presidencial bastante reñido el cual cerrara el próximo domingo 19 de junio, en el que el tema de la corrupción se ha convertido en asunto central, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, ha ordenado la captura de un prominente Senador liberal de la cuerda del expresidente Cesar Gaviria, quien ha orientado su caudal electoral en apoyo del candidato neouribista (y neofacho) Rodolfo Hernández.
Esta elección en Colombia, una vez más, muestra que, de no mediar un gran esfuerzo social por democratizar y descentralizar el ejercicio de la comunicación, la democracia continúa prisionera del poder económico.
Hernández aseguró que dentro de sus acciones de gobierno, en caso de ser elegido, dictaría varias medidas entre las que se encuentra un decreto de Conmoción Interior que firmaría su primer día de mandato, el que obviamente pone en riesgo la democracia y las libertades de los ciudadanos
Hay que ser muy ingenuo en términos políticos o ser cómplice de la patraña del gobierno y de su vehículo sumiso, la revista Semana, para dejarse confundir por el montaje.
«Tuvimos que esperar 74 años desde que nos arrebataron el sueño con Jorge Eliécer Gaitán y hoy por lo menos acariciamos ese escenario».
El imperialismo global ha preparado con sumo cuidado la situación política, ideológica y electoral en Colombia para seguirla manteniendo bajo su férreo dominio.