El viernes, cuando me trasladaba por las calles de Centro Habana en dirección al Palacio de las Convenciones, donde tendría lugar la sesión de clausura del Congreso de la UNEAC, observé, como es habitual, a varios turistas que se tomaban fotos junto a unos «almendrones». Lo que fue sin dudas un símbolo de la resistencia […]
Categoría: Cuba
Partiendo de su experiencia particular y de su conocimiento de Cuba, Arrugaeta y Macías hacen un repaso de los cambios que han traído a la vida cotidiana de la isla las reformas del Gobierno de Raúl. Así, la referencia al ritmo cubano no se refiere a la parsimonia de sus gentes ni a los sones de los Beny Moré, sino al «ejercicio de una soberanía plena y con una agenda adaptada a sus propias necesidades» que marcan esos cambios.
Como «un gran congreso» calificó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, la más importante cita de los intelectuales cubanos, clausurada este viernes. «Fue un congreso con mucha discusión; con algunas opiniones, con toda sinceridad, estoy totalmente de acuerdo; con otras, con la misma sinceridad les digo que no estoy […]
Tengo la costumbre, en eventos como este, mientras transcurren las intervenciones de escribir mis impresiones, y cuando se terminan los eventos, consciente de que no tiene ningún valor, las rompo. En esta ocasión, me siento en la obligación de decir algo y como no se me ocurre otra cosa, voy a leer estas notas que […]
Hablar de las obras magnánimas, para mí, siempre ha sido un reto. Nunca encuentro las palabras exactas en los diccionarios. Este VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) es revolución. Pero no esa que los descreídos, demagogos y apocalípticos de este mundo fumigan con la mala saliva y las bilis […]
1 Se inicia nuestro Congreso con tema que considero de trascendencia fundamental y que preferiré llamar fundacional. Fundacional, porque conviene subrayar que desde milenios cultura y sociedad son, en rigor, dos miradas sobre un mismo sujeto de reflexión. La sociedad que se conoce desde que la persona es persona no es otra que la que […]
La cultura es un término que va más allá de las artes y las letras, pues encarna una herencia espiritual y también, por supuesto, material, aseguró Graziella Pogolotti, en la sesión inaugural del VII Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), de cuyo Comité Organizador es vicepresidenta. Ante un plenario presidido […]
Queridos Miguel Barnet y demás miembros de la UNEAC: No puedo estar con ustedes en los debates. Conozco las preocupaciones de algunos de los miembros de la organización -sobre todo las tuyas, Miguel- debido a la costumbre tradicional de mi presencia en los congresos de nuestros escritores y artistas. Deseo no obstante, como un modesto […]
Si reparten la tierra, me voy a trabajar contigo», le dicen a José Ferrer Ortega, un exitoso pequeño propietario de Mariel, que está aumentando sus ingresos económicos al ritmo que sube su producción de leche, cerdo, carnero y vegetales, mientras hace planes para continuar adelante. Con apenas tres cuartos de hectárea propios, José Ferrer es […]
A casi medio siglo de la creación de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) -fundada el 22 de agosto del año 1961-, tendrá lugar esta semana, entre el 1ro y el 4 de abril, en el Palacio de Convenciones de La Habana, el VII Congreso de la Unión. Resulta significativo el […]