Lirians Gordillo Piña | 

El pasado año 2018 marcó el momento en que los fundamentalismos religiosos en Cuba amplificaron su presencia en las redes sociales y medios de comunicación, con sus posturas y discursos agresivos, homofóbicos y machistas. Pero desde mucho antes la presencia de estos sectores en la sociedad cubana ha preocupado a personas de fe comprometidas con […]

 | 

Actualmente se ha concluido la fase estudios preclínicos en animales de laboratorio y de pruebas en una veintena de voluntarios humanos.

 | 

Mirar la economía con enfoque de género, la organización colectiva del espacio doméstico y la responsabilidad del cuidado son preocupaciones de jóvenes marxistas cubanos.

Si se acabara de definir lo que se entiende por «autonomía empresarial» no habría que estarle diciendo a la empresa y al empresario, cada cierto tiempo, qué es lo que puede hacer y qué no.

«¿Qué es la época de Pablo para los cubanos de hoy?», preguntaba Fernando Martínez Heredia en un ensayo.[1] Es cierto que también afirmaba: «La historia no vuelve nunca de cualquier manera, la memoria histórica nunca es inocente».[2] Pero a la memoria histórica hay que entrenarla, pues desde los mecanismos del poder, que incluyen a la […]

El fetichismo mercantil es un fenómeno que afecta también a la conciencia teórica. Cuando lo hace, domina las elaboraciones y modelaciones de la realidad; proceso en el cual se pierda la dimensión de la totalidad, y se recae en un pensamiento enajenado. Dicho fetichismo alcanza su máxima expresión ante el dinero, que toma cuerpo teórico […]

[…] Los cubanos que hoy en el Norte luchamos por defender al pueblo cubano nos debemos a la tradición y a los ideales martianos establecidos por el Apóstol y concretizados con la fundación en la emigración del Partido Revolucionario Cubano. De la Declaración de la Brigada Antonio Maceo a propósito de su 15 Aniversario   […]

 | 

Un Decreto-Ley publicado este jueves establece regulaciones para el desarrollo en Cuba de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía, incluida la producción independiente por parte de personas naturales y jurídicas cuyo excedente será comprado por la Unión Eléctrica de la Isla.

Declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional sobre la resolución adoptada por el Parlamento europeo

 | 

La Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular expresa su más enérgico rechazo a la Resolución Común (2019/2929/RSP), aprobada por mayoría del 56% en el Parlamento Europeo, por su contenido injerencista y lesivo a la soberanía cubana,  con absoluto desconocimiento de nuestra realidad. Lamentablemente, tal pronunciamiento responde a la nueva campaña […]

Oscar Fernández Estrada | 

O el Estado se encuentra en una crisis de liquidez en divisas tan severa que lo ha obligado a incumplir importantes garantías como la disposición de los depósitos bancarios y el compromiso de convertibilidad de la moneda, o la instrucción a las instituciones bancarias de no vender divisas y restringir las extracciones desde cuentas en […]