El pasado viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la entrada en vigor, a partir del 18 de marzo del 2019, de nuevas regulaciones que reducen de cinco años a tres meses el período de estancia de los cubanos tras su entrada a los Estados Unidos. La medida es un golpe bajo a […]
Categoría: Cuba
Urge erradicar la doble circulación monetaria, el dilema radica en los problemas estructurales de la economía aún sin resolver.
Hace unos días hice referencia a la importancia de leer la prensa provincial para poder entender incongruencias macroeconómicas en Cuba. Vuelvo sobre el tema, esta vez con un artículo del periódico Sierra Maestra, en su edición del pasado 15 de marzo. (1) El artículo parece esencialmente anunciar una menor tolerancia de la Aduana de la […]
Al borde de un camino maltrecho y polvoriento, Maritza Milán mantiene pulcra su humilde casa de madera a pesar de la grave escasez de agua en su barrio de El Congrí, en la periferia de la ciudad de Palma Soriano, en el este de Cuba. Aunque imprescindible, la actividad no remunerada que realiza Milán a […]
En Cuba está en marcha un debate amplio y abierto acerca del Decreto 349 -enfocado en la cultura-, y sobre los términos de la reglamentación para aplicarlo. La polémica también viene agitando la escena internacional, especialmente en América del Norte, Europa y América Latina. Hay quienes están a favor del nuevo código. Otros son críticos […]
La revista Temas cumple veinticinco años, ¿en qué escenario y con qué propósitos surgió esta publicación? «Temas fue creada por Armando Hart en el medio del periodo especial, como una expresión de voluntad política para facilitar un espacio al pensamiento crítico sobre los problemas contemporáneos. Hace veinticinco años, aquello era un gesto heroico, porque no […]
Aunque se dice que la Constitución del 40 no se aplicó cabalmente porque no se aprobaron la mayoría de sus imprescindibles leyes complementarias, esto no puede aceptarse así no más. Es verdad que una década después de promulgada apenas se habían dictado diez de las setenta leyes especiales pendientes y que Batista se encargó de […]
Uno de los temas que más causaba incertidumbre en los primeros momentos de la apertura del sector privado en Cuba, en su última etapa luego del 2011, era el de las fuentes de la inversión que se utilizarían para el despegue de dicho sector; en condiciones donde el ahorro nacional (ya fuera público o privado) […]
Leer la prensa provincial cubana es importante para quienes intenten entender la macroeconomía cubana. Muchos de sus artículos ofrecen datos precisos que, siendo locales, pueden revelar incongruencias de los planes nacionales. No creo estar diciendo algo nuevo. Supongo que siempre pudo haber sido así, pero el creciente acceso a la prensa local «en línea» aumenta […]
Ya están disponibles los resultados de la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en noviembre de 2016. Tal cual se advirtió desde la presentación preliminar, los datos corroboran avances en la equidad de género en Cuba, en comparación con la región latinoamericana y con estudios […]