La revista Temas cumple veinticinco años, ¿en qué escenario y con qué propósitos surgió esta publicación? «Temas fue creada por Armando Hart en el medio del periodo especial, como una expresión de voluntad política para facilitar un espacio al pensamiento crítico sobre los problemas contemporáneos. Hace veinticinco años, aquello era un gesto heroico, porque no […]
Categoría: Cuba
Aunque se dice que la Constitución del 40 no se aplicó cabalmente porque no se aprobaron la mayoría de sus imprescindibles leyes complementarias, esto no puede aceptarse así no más. Es verdad que una década después de promulgada apenas se habían dictado diez de las setenta leyes especiales pendientes y que Batista se encargó de […]
Uno de los temas que más causaba incertidumbre en los primeros momentos de la apertura del sector privado en Cuba, en su última etapa luego del 2011, era el de las fuentes de la inversión que se utilizarían para el despegue de dicho sector; en condiciones donde el ahorro nacional (ya fuera público o privado) […]
Leer la prensa provincial cubana es importante para quienes intenten entender la macroeconomía cubana. Muchos de sus artículos ofrecen datos precisos que, siendo locales, pueden revelar incongruencias de los planes nacionales. No creo estar diciendo algo nuevo. Supongo que siempre pudo haber sido así, pero el creciente acceso a la prensa local «en línea» aumenta […]
Ya están disponibles los resultados de la Encuesta Nacional sobre Igualdad de Género realizada por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) en noviembre de 2016. Tal cual se advirtió desde la presentación preliminar, los datos corroboran avances en la equidad de género en Cuba, en comparación con la región latinoamericana y con estudios […]
La esclavista Ley Helms Burton en su título II establece 19 condicionalidades para el futuro de Cuba que hacen palidecer al apéndice constitucional de 1901 que nos impusieron con la Enmienda Platt para intervenir en los asuntos internos de nuestro país cada vez que les diera la gana. Ahora, sin ambages, lo que propusieron con […]
La Bienal de La Habana, el mayor evento de las artes visuales de Cuba, mostrará en su XIII edición el próximo mes una selección de piezas de unos 300 artistas de la isla y de 52 países invitados con la apuesta de promover la obra de jóvenes creadores y múltiples propuestas de alto valor estético. […]
Prodigioso y olvidado a la hora de levantarle un monumento, busto o tan siquiera una placa de utilería que lo recuerde en cualquier esquina o plaza de este universo, aquel mortal que sentenció que «segundas partes nunca serán buenas». Y que conste que esta gran verdad, con muy raras excepciones, alcanza hasta las segundas nupcias […]
Me interesan altamente los temas que aborden las problemáticas de las mujeres. No soy sin embargo una feminista militante. Considero que esa causa demanda una dedicación casi exclusiva que deja un vacío inmenso a la hora de encauzar caminos sin los cuales cualquier lucha en pro de sectores y minorías sea por género, raciales o […]
Cuando recientemente el gobierno de Donald Trump anunció la posibilidad de activar el capítulo III de la ley Helms-Burton, de inmediato los gobernantes de la Unión Europea recordaron a Estados Unidos que tal cosa violaría el acuerdo existente al respecto. Vale entonces la pena despejar en qué consiste este acuerdo y cuáles podrían ser las […]