La aparición en la Feria del Libro de «No me preguntes cuándo», su novela más reciente, sirve de coartada para una conversación poco literaria con un autor dispuesto al riesgo.
Categoría: Cuba
Muchos economistas hemos comentado, de manera reiterada, que la carencia de datos es uno de los principales obstáculos para la calidad del debate «abierto» sobre la economía cubana. Por ejemplo, la ausencia de información sobre los índices de pobreza y de desigualdad tiende a enturbiar cualquier análisis fundamentado sobre las perspectivas del desarrollo nacional. Sin […]
Hoy cumplí diez años y sigo aquí, en el mismo lugar donde nací y continúo mis ciclos de vida: crecimiento y decrecimiento, como casi todos mis hermanos gemelos en la ciudad. En ocasiones crezco tanto que me vuelvo un gigante. Para eso me nutro de papeles, cartones, cáscaras de frutas y vegetales, restos de comidas, […]
Un análisis interpretativo de la Cuba que viene tras el Sí constitucional. Es importante que cuando intentemos desempolvar la historia de nuestra nueva constitución, la miremos con una mirada más amplia del 86,72% a favor y el 9% en contra. Los datos a menudo son muecas frívolas que no aportan las luces suficientes para visionar […]
El 24 de Febrero pasado 6 millones 816 mil 169 electores cubanos votaron a favor de refrendar la nueva Constitución de la República, cifra que representa el 86.85% de los electores que votaron. La Comisión Nacional Electoral en su dictamen final del Referendo Constitucional hizo saber lo siguiente: la lista nacional actualizada se compone de […]
Para acercar a la nación caribeña a los avances internacionales en automatización del hogar, un grupo de desarrolladores trabaja en los primeros dispositivos locales fuera de línea.
Intervención en el Coloquio Internacional de Estudios sobre la Mujer organizado por la Casa de las Américas, 18-22 de febrero, 2019, La Habana. La autora es investigadora del Instituto de Filosofía de Cuba.
Un segmento se reordena para declarar inconstitucional el plebiscito del nuevo Código de Familia y otro aspira a ganarlo
El boom de medios alternativos que experimenta la isla está produciendo una transformación comunicacional con efectos democratizadores.
El año que concluyó ha sido de una elevada complejidad para la economía cubana, lo cual se expresa en la cifra de crecimiento que se alcanza en el 2018. En efecto, el Ministro de Economía y Planificación informó en la Asamblea Nacional que se había logrado un crecimiento en torno al 1,2%[1], cifra inferior al […]