A Juan Valdés Paz, como a la «Carmela» de Conducta, le gusta que suenen las palabras. No se trata del martilleo de los dedos de la inolvidable Alina Rodríguez sobre la máquina de escribir, o de la voz grave -llena de habla popular- del residente en Pogolotti; se trata de lo que hay tras las […]
Categoría: Cuba
Su música es de todas partes, y suena cubana. Aquí el Dr. Cimafunk abre su consulta, porque «lo que tú tienes no se quita con pastillas».
Psicólogas y estudiantes coincidieron en la necesidad de que las mujeres identifiquen cuándo son violentadas, en un taller realizado por los 16 días de activismo.
Que yo haya leído, -y no he leído pocos textos allí- en La Pupila Insomne no se ha declarado «enemigo de la revolución a cualquiera que explicite inconformidades con la marcha del proceso, la burocracia dirigente y la dirección y velocidad de las transformaciones en la Isla», como afirma Alina B. López Hernández en texto […]
Hace unas semanas participé en el Seminario de Violencia de Género en el Instituto Internacional de Periodismo «José Martí» en La Habana y allí pude comprobar las diferentes manifestaciones de violencia que todavía padecen muchas mujeres en Cuba. Tales fueron los casos de varios testimonios, recogidos en el libro Sobrevivientes, que no solo provienen de […]
Desde hace varias semanas, un número de tres cifras recorre las redes sociales, cargando con culpas que nada tienen que ver con la regulación estatal a la cual responde. Tal normativa fue concebida como necesidad ineludible para los tiempos que corren y su puesta en contexto obedece a reclamos diversos de lo más sensible y […]
Yo he preferido hablar de cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado. Silvio Rodríguez Evitar que todo se pudra La mañana del sábado 23 de diciembre de 1922, Vladímir Ilich Lenin despertó con la mano y pierna derechas, además de una parte del cuerpo, paralizadas, a causa de una recaída y un nuevo […]
¿Qué diríamos de un artista que no distinguiera más que los dos colores extremos en el espectro? Que es daltónico o medio ciego y que debe renunciar al pincel. ¿Qué decir de un político que no sería capaz de distinguir más que dos estados: «revolucionario» y «no revolucionario»? Que no es marxista, sino estalinista. L […]
Antes, a mí se me daban muy bien las matemáticas. Y tanto, que hasta hice como que estudiaba cibernética. Claro que entonces, a mitad de los ochenta, los cálculos eran básicos, elementales, y las cifras no eran temerarias. Hoy no podría atreverme a tanto, ni a menos. Y las cuentas, ni grandes ni pequeñas, ya […]
«A la buena gente se la conoce / en que resulta mejor / cuando se la conoce. La buena gente / invita a mejorarla, porque / ¿qué es lo que a uno le hace sensato? Escuchar / y que le digan algo./ Pero, al mismo tiempo, / mejoran al que los mira y a quien […]