Ángel Guerra Cabrera | 

El debate popular del proyecto de nueva Constitución de la República de Cuba se realiza desde el 13 de agosto, natalicio de Fidel, y se prolongará hasta el 15 de noviembre. La discusión se desarrolla en barrios, centros de trabajo, organizaciones campesinas, escuelas de los distintos niveles, estudiantes de educación media a superior, centros de […]

Actualmente se discuten, analizan y proponen los aspectos diversos del contenido del Proyecto de Constitución que consta de 224 artículos

Comparto esta breve apostilla a la intervención que hiciera el miércoles 26 de septiembre el historiador Elier Ramírez -miembro de la comisión redactora del Proyecto de Constitución- en el programa televisivo Hacemos Cuba, retrasmitido el jueves 27 en el espacio Buenos Días. Primero, transcribo algunos momentos del diálogo entre Elier Ramírez y su entrevistador. Elier […]

Propiedad y democracia

Julio César Guanche | 

El Anteproyecto de nueva Constitución establece la preeminencia de la propiedad social y de la empresa y la planificación estatales como marcas del nuevo modelo socialista que propone regular para Cuba. El texto reconoce por vez primera desde 1976 la existencia del mercado y de la propiedad privada. Con ello, permite transitar hacia un modelo […]

A principios de septiembre una nota en el sitio Cubadebate denunció el acaparamiento de grandes cantidades de manzanas en una tienda muy conocida en la capital, La Puntilla. La denuncia, por su precisión y contundencia destapó un revuelo inusitado y ha vuelto a poner sobre el tapete el ya conocido tema de la escasez y […]

El agobiante calor y el comienzo del curso escolar sirven de backing al ambiente constitucionalista. Hasta mediados de noviembre los cubanos de cualquier latitud aportaremos nuestras opiniones al debate sobre la Constitución que, para algunos, ocurre en circunstancias históricas, mientras para otros son circunstancias retóricas e histéricas. Me monto en la ruta 69 de las […]

Pedro Monreal | 

Siendo un Sistema de Dirección del Desarrollo Económico y Social que concibe la planificación como su componente principal, algo anómalo parecería estar ocurriendo en Cuba: se hace un plan anual sin contar con un plan de desarrollo de largo plazo. Ambos tipos de planes están contemplados en el Sistema de Dirección, pero el Plan de […]

A lo largo de la historia, en las sociedades patriarcales se han establecido etiquetas sociales que limitan las potencialidades humanas en función de su adecuación de género. En la humanidad ha predominado el cacicazgo masculino; el hombre constituyó el sujeto histórico dominante y la mujer se convirtió en la dominada. Mediante la dicotomía de lo […]

Ver aquí las más reciente antología de textos de Julio Antonio Mella. (Este correo me fue enviado por Ricardo Hernández Otero a propósito de la publicación en La Cosa de los siguientes textos: https://jcguanche.wordpress.com/2018/09/17/un-dialogo-entre-rodolfo-alpizar-y-julio-antonio-mella-la-pena-de-muerte-y-la-constitucion-cubana/). Julio César, muchas gracias por el reconocimiento sobre mi hallazgo de ese «extrañamente» olvidado texto de Mella, que finalmente publicó Ana […]

Juan Triana Cordoví | 

La manzana es una noble fruta con mala suerte. Eva la usó con Adán y toda la humanidad pagó la culpa. La malvada reina se la dio a comer a Blancanieves y la puso a dormir por años (cierto que luego apareció el Príncipe); y para colmo una le cayó en la cabeza a alguien […]