Patricia Villegas.- Desde el Palacio de la Revolución en la ciudad de La Habana, en Cuba, saludamos al Presidente de este país. Muchísimas gracias, Presidente Miguel Díaz-Canel, por aceptar esta invitación de Telesur. Estamos en simultánea en Telesur en español y en Telesur en inglés. Usted lleva cuatro meses en el ejercicio del gobierno. ¿Cómo […]
Categoría: Cuba
La entrevista concedida a Telesur por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel es un modelo de buen periodismo, facilitado por un profundo conocimiento del entrevistado sobre el alma de su país y los problemas a los que se enfrenta. En su plática con Patricia Villegas, Díaz-Canel nos muestra con sencillez esa Cuba raigalmente democrática, revolucionaria, generosa, […]
Las siguientes notas sobre el proyecto constitucional cubano responden a la necesidad de situar el análisis sobre sus componentes políticos centrales. Para abordar esta dimensión política, será necesario comprender la propuesta en función de la estructura y las funciones de gobierno, la relación esencial que presupone entre los ciudadanos con respecto al Estado y sus […]
Tras varios años de ocupación militar estadounidense, Cuba vivió un período de seudo república independiente tutelada por Estados Unidos en el que la Isla debió servir como modelo de semicolonia que atrajera a las ex posesiones hispanas ya independizadas y a las nuevas adquisiciones a ser captadas para ese status. Durante ese período hasta que […]
«No debemos temer a las contradicciones. Pues ellas son las fuentes del desarrollo». Como nunca antes, política y ciencias sociales deben funcionar interconectadamente dentro de nuestra realidad política. Existe entre ellos una dialéctica, objetiva y subjetiva, que se expresa como unidad y lucha de contrarios. Como fuente del desarrollo y la solución de todos […]
Reconocidas especialistas conformaron el último panel del espacio Balcón Latinoamericano, convocado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
El «Proyecto de Constitución de la República de Cuba,» publicado en 2018 y sometido a debate público, consagra en su Artículo 163 que el «municipio es la sociedad local, organizada por ley, que constituye la unidad política primaria y fundamental de la organización nacional; goza de autonomía y personalidad jurídica, propias a todos los efectos […]
A juzgar por la información televisiva, los cubanos se están tomando en serio la discusión del proyecto de reforma constitucional .No parece existir mucha intervención de los censores si tomamos en cuenta el atrevimiento de muchos de los planteamientos. Por ejemplo de que los ministros no deben ser diputados y que debe aprobarse la elección […]
Tremenda Nota preguntó a varios artistas e intelectuales cubanos sobre el Decreto 349. Casi todos y todas callaron o alegaron no contar con «suficiente información». Uno de los que decidió hablar es el poeta, dramaturgo, crítico y activista LGBTIQ+, Norge Espinosa Mendoza. Hoy publicamos las reflexiones del autor de «Vestido de novia». Para seguir […]
«¿Por qué la sociedad cubana necesita seguir pensándose en términos raciales?, pregunta y reflexiona Zuleica Romay Guerra, escritora, investigadora y directora del programa de Estudios de Afroamérica de la Casa de las Américas, en una interrogante que lleva en sí misma la afirmación certera de que esa necesidad sigue presente en la Cuba actual. La […]