Pedro Edgar Rizo Peña | 

Parafraseando a Marx, «un fantasma recorre a las redes sociales, el Decreto 349», así ha surgido entre las muchas tendencias en esa red de redes que es la Internet, un supuesto reclamo en contra de la promulgación del Decreto 349 (Gaceta Oficial Extraordinaria número 35 de 2018) que ha llevado a la colocación de post […]

Hamlet Fernández | 

En los análisis del anteproyecto de Constitución que he tenido oportunidad de leer, no he encontrado criterios sobre el Título V: «Principios de la política educacional, científica y cultural». Se trata del ámbito en el que me desarrollo profesionalmente, y por ende en el que me siento medianamente capacitado para emitir un criterio con cierta […]

Sara Más | 

Intimidación, castigo, burlas, humillación, tratos degradantes, acoso, maltratos físicos y abusos sexuales son algunas de las variantes en que se expresa la violencia escolar. Aunque no existe una investigación nacional en Cuba que defina la magnitud de este problema en la isla caribeña, especialistas e investigaciones coinciden en que se trata de un asunto vigente […]

El “misterio” del 40 por ciento

El 15 de agosto de 2018, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció otra medida encaminada a reducir su personal y su eficacia en su embajada en La Habana, mediante la «limitación de la permanencia de los diplomáticos» a tan solo un año. Esta categoría de asignación extremamente limitada es aplicada normalmente en países […]

C. Juan Triana Cordobí | 

  Foto. pxhere.com – ¿Y qué pescado tienen? – Mahi- mahi. Es importado, señor. El mahi- mahi no es más que el Dorado, así es como se conoce en Cuba, y se puede pescar en nuestras aguas adyacentes con cierta regularidad. Ese pez, sin duda muy bueno, viene de muy lejos en esta ocasión, viaja […]

Quienes presten servicios artísticos en lugares o instalaciones públicas, estatales o no, deberán contar a partir de diciembre con el aval del Ministerio de Cultura.

Julio César Guanche | 

El Anteproyecto de nueva Constitución que hoy se debate en Cuba a nivel popular, amplía la formulación legal del principio de igualdad. Este es un hecho de gran importancia. El texto de 1976 proscribió la discriminación por motivo de raza, color, sexo u origen nacional. La reforma de 1992 prohibió además discriminar por creencias religiosas […]

El gobierno cubano valoró en 933,678 millones de dólares los daños causados por el embargo de Estados Unidos desde 1960, según anunció este viernes la Cancillería de la Isla en un cálculo basado en la depreciación actual del dólar frente al valor del oro. En su informe anual sobre los perjuicios de la medida, el […]

Manuel R. Gómez | 

WASHINGTON, DC – Desde fines de 2016 hasta hace poco, el personal de la embajada de Estados Unidos en La Habana (incluidos algunos que, según informes, formaban parte de la estación local de la CIA) comenzó a quejarse de una amplia gama de síntomas, incluyendo dolores de cabeza, pérdida de audición, vértigo, insomnio, debilidad, fatiga, […]