Ailynn Torres Santana | 

Si nuestro trabajo no importa, produzcan sin nosotras. Esa es, nuevamente, la consigna principal del segundo Paro Internacional de Mujeres, convocado para el próximo 8 de marzo. Los hashtags #HaciaLaHuelgaFeminista y #WomensStrike han comenzado a llenar el ambiente y medios de prensa de todo el mundo dan seguimiento al proceso que comenzó a gestarse en […]

Palabras en la presentación del libro Julio Antonio Mella. Textos escogidos, edición y prólogo de Julio César Guanche, Ediciones Memoria, La Habana 2017.

Cuba en 3D

Parecía que, como en sus mejores tiempos, el blog iba a convertirse en plataforma pública para el debate de su cine, a propósito del filme Sergio y Serguéi (2017), de Ernesto Daranas. Primero fue la crítica Un pasado que todavía es presente, de Jorge Luis Lanza Caride, y luego la réplica de lleana Margarita Rodríguez […]

Este trabajo aborda las posiciones del fallecido intelectual y sacerdote habanero, monseñor Carlos Manuel de Céspedes, acerca de aspectos que deben ser modificados y conservados, con vistas a la próxima reforma de la Constitución cubana[1]. Debemos aclarar que en el texto que hemos consultado para la realización de este breve artículo, el autor de referencia […]

Comentario breve sobre artículo de Jorge Barrera

El Dr. Jorge Barrera Ortega ha presentado una propuesta concreta para proceder a la unificación de las tasas de cambio en Cuba. Publicado en la revista Temas el pasado 5 de febrero, el texto ha sido rápidamente circulado y comentado entre colegas interesados en el tema. http://www.temas.cult.cu/catalejo/la-unificaci-n-monetaria-un-urgente-primer-paso Coincido totalmente con varios colegas en apreciarlo como […]

La corrupción está de moda, aunque todos sabemos que es tan vieja como la sociedad política y la institucionalización del poder. Hoy casi todo el mundo está de acuerdo en que la corrupción no es un mal solo de los de abajo, sino de los de arriba, y en los foros internacionales y las grandes […]

El texto sistematiza 10 años de buenas prácticas de la Red Iberoamericana y Africana de Masculinidades

Don Fernando Ortiz narró una singular pelea cubana contra los demonios de fines del siglo XVII. Aquella contienda, encubierta con teorizaciones religiosas y morales, fue sostenida por motivos económicos, de medro y lucro. El demonio fue un personaje permanente en ese episodio tragicómico de nuestra historia. La evolución simbólica de este personaje ha transitado, dentro […]

Raudiel Peña Barrios | 

Este trabajo se refiere a las ideas del Dr. Julio Fernández Estrada sobre el tema de la reforma constitucional en Cuba[1]. El autor, según él mismo plantea en los textos consultados, considera como referentes teóricos y metodológicos los postulados del socialismo democrático republicano, para analizar la realidad nacional actual y proponer transformaciones en este sentido. […]

(Palabras de presentación del libro electrónico Temas de sociedad civil cubana, en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2018).