La enseñanza del marxismo en Cuba

El marxismo sin dudas ha sido defendido como la ciencia que ha de acompañar a los más desposeídos en su camino hacia la liberación. El propio Marx, era justo esto lo que buscaba, por eso intentó dejar una obra en la que los obreros pudieran entender su realidad y sobre la base de esta cambiarla. […]

Nery Ferreira | 

Cuando el Gobierno cubano adelantaba en diciembre último detalles de las nuevas reglas -aún por aprobarse- para el trabajo por cuenta propia y las cooperativas no agropecuarias, seguramente muchos recordaron el triste desenlace del incipiente cuentapropismo a finales de la década de los 90. En aquella etapa del llamado periodo especial el dinámico auge de […]

En respuesta a ¿Dónde están los textos del Che?

(Este artículo es parte de una serie de textos a raíz del artículo ¿Dónde están los textos del Che? La Joven Cuba promueve debates de este tipo, donde diversos autores puedan abordar un mismo tema desde distintas posiciones. Si usted tiene alguna opinión distinta sobre alguno de los textos aquí publicados, puede enviarla para su […]

«Si no estais prevenidos ante los medios de comunicación, os harán amar al opresor y odiar al oprimido» Malcon X   El peligro de Internet instrumentalizado por el régimen de las multinacionales estadounidenses, resulta del empeño que sus siervos-empleados, desde el anonimato o prestando su imagen, obedientes, así se prestan a fabricar las mentiras como […]

Osmany Sánchez Roque | 

En medio de un concurrido teatro en la Universidad de La Habana el entonces Primer Secretario de la UJC Nacional mostró toda su arrogancia en el trato a un estudiante. La intervención de algunos amigos impidió que la reacción del estudiante provocara males mayores. Al cabo de tantos años -fue a principio de siglo- no […]

En ocasiones, con las imágenes del águila y de la serpiente se refirió José Martí a hechos extraordinarios. Sobre la voluntad independentista de la mayoría del pueblo cubano, por ejemplo, exclamó en el cierre de su disertación del 24 de enero de 1880 en el Steck Hall neoyorquino: «¡Antes que cejar en el empeño de […]

Más allá de existir una voluntad política y estatal de fortalecer el contrato económico y un marco normativo actualizado, persisten importantes irregularidades que no permiten que cumpla su función

Pedro Monreal | 

He leído con atención un texto publicado por el profesor Gerardo Gómez Moreno titulado «Sueño de una noche de verano» (1) en el que se comenta críticamente el programa de estabilización que publiqué el pasado 15 de noviembre (2). Se agradece la atención prestada por el profesor al programa. El sarcasmo del título del comentario […]

«Creo que no nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven». José Saramago, en Ensayo sobre la ceguera   Un joven recién graduado de Derecho, es un misterio saber qué razón en particular lo lleva a hacerlo, escribe como lema de su perfil de Facebook la siguiente frase: […]

Una investigación recabó al respecto en una muestra de 232 mujeres, 200 hombres y tres personas trans

 | 

Una investigación social analizó cómo sobreviven el paso del tiempo los viejos estereotipos y mitos de género en el imaginario de muchachas y muchachos de entre 15 y 25 años en Cuba y otros seis países latinoamericanos. El estudio realizado en Colombina, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Cuba, con el apoyo de […]