| 

Yo andaba por la calle Obispo en busca de artesanías y me detuve a apreciar unas tacitas para café. A mi lado, un señor discutía con el encargado de un mostrador donde se vendían ceniceros, llaveros, pulóveres. «A él también debían ponerlo en esa Ley», decía el señor, cada vez más molesto. Miré con detenimiento […]

Pase lo que pase, no pienses en la crisis

Pedro Monreal González | 

Dos recientes artículos de los reconocidos economistas Emily Morris y José Luis Rodríguez afirman que «Cuba enfrenta un desafío no una crisis». Se trata de una interesante aseveración pues, desde hace un cuarto de siglo, el término «crisis» y sus sucedáneos se han instalado en el lenguaje popular cubano: «período especial», «crisis del transporte», «crisis […]

 | 

Intervenciones durante el debate convocado por el Foro de Estudios Críticos y La letra corta, desarrollado en la Universidad de La Habana, el 14 de marzo de 2017.

[Ponencia presentada en el Coloquio a propósito de los cincuenta años de la revista Pensamiento Crítico]. Era febrero de 1963 y quedaba constituido el Departamento Central de Filosofía de la Universidad de La Habana. La fosilizada Cátedra de antes de 1959, de tan vetusta disciplina de la academia, no volvió más. El grupo de muchachos […]

 | 

La prensa, aun en medio de sus cobardías, está de centinela. (…) La prensa es el can guardador de la casa patria (…) José Martí, La Nación, 9 de mayo de 1884 ¿Por qué y para qué una Ley de Comunicación en Cuba? ¿Qué elementos no deberían dejar de tomarse en cuenta para elaborar una normativa […]

Delia Reyes García | 

El país diversifica sus fuentes energéticas para romper la dependencia de los hidrocarburos, reducir los costos en la generación de electricidad y disminuir la contaminación ambiental. En la difícil escalada siguen pendientes los precios de la energía eléctrica alternativa que estimulen a los productores nacionales, la actualización de normas jurídicas, mejoras tecnológicas y la retribución […]

[Ponencia presentada en el Coloquio a propósito de los cincuenta años de la revista Pensamiento Crítico] Todo espectador es un cobarde o un traidor Franz Fanon Como muchos de los que nacimos o comenzamos a ir a la escuela en los años 60, he buscado con arqueológica pasión cuanto testimonio o reflexión se ha publicado […]

Con sobrada sencillez, sin condicionamientos y nada material a cambio, la Revolución cubana encabezada por el líder histórico, Fidel Castro, por su presidente Raúl Castro, y por el propio pueblo de la mayor de las Antillas, ha sido siempre y continuará siendo solidaria de pura cepa. La reciente decisión de Cuba de ofrecer mil becas […]

Josué Veloz Serrade | 

El anuncio de la eliminación de la posición común de la Unión Europea, la llegada del primer vuelo de American Airlines, la visita del Rey Emérito Juan Carlos y la de Peña Nieto en medio de los acontecimientos recientes posteriores al fallecimiento de Fidel; no son regalos inocentes ni casuales. Fidel es un territorio en […]

 | 

El gobierno cubano ofreció a Colombia mil becas para estudiar medicina en la Isla. Las plazas, 200 anuales durante un lustro, se dividirán a partes iguales entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y civiles de ese país. La propuesta fue presentada por José Luis Ponce, embajador de Cuba en Bogotá, a […]