¿Cómo va Cuba a más de dos meses después de la muerte de Fidel?, es una pregunta de raigal importancia. Para aquellos que fueron formados, ideológica y éticamente, por las enseñanzas de Fidel no hay sorpresas ya que los fundamentos en que se basa la nación cubana, fruto de una titánica tradición de luchas libertarias […]
Categoría: Cuba
Así que ha sido pertinente y justo que en el recién concluido Congreso Pedagogía 2017, Fidel haya sido el referente y maestro mayor, ya que nadie como él concibió tantos sueños y los convirtió en realidades para Cuba y el mundo. Las quince ediciones del Congreso de Pedagogía que se han celebrado desde sus inicios […]
La última semana del mes de enero tiene un especial significado para los cubanos y, por supuesto, para los hombres y mujeres progresistas de todo el mundo. El día 25, este año, se cumplió el segundo mes del fallecimiento de Fidel Castro (¿quién podría olvidar el 25 noviembre de 2016?) El 28 de enero, día […]
Quienes dedican tiempo a las descalificaciones y los ataques personales en la red son los que tienen menos que decir, incapaces de generar ideas que aporten al debate público, van a la garganta porque no saben medirse en el terreno del pensamiento. Algunos que lo hacen desde la comodidad de un seudónimo lo son aún […]
El 3 de febrero de 1962, el entonces presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy firmó la Orden Ejecutiva 3447 que dispuso el embargo total del comercio con Cuba. De esta manera, el gobierno de ese país oficializó el bloqueo contra el Estado y pueblo cubanos. La Orden Ejecutiva 3447 se articuló según lo […]
El béisbol, considerado el deporte nacional en Estados Unidos y en Cuba, continúa siendo víctima del bloqueo que Washington aún mantiene a su cercano vecino archipiélago antillano, pese a que ambos gobiernos restablecieron sus relaciones diplomáticas e iniciaron un proceso de normalización de los nexos bilaterales. Barack Obama, el saliente presidente norteamericano que dio un […]
Si para algo sirven los tropiezos es para aprender. Y uno de los principales aprendizajes de estos tiempos es que no basta tener un plan de transformaciones bien concebido, haberlo consensuado con la ciudadanía o tener los recursos materiales para ello, si no se tiene en cuenta con quienes llevarlo a cabo. En el caso […]
El momento es muy delicado, como algunos otros de los vividos por Cuba en sus casi 58 años de revolución. Sin embargo, las preguntas esenciales han cambiado, de la tradicional: ¿cómo resistir a la hostilidad estadounidense?, a la actual ¿cuánto y cómo reformar el país para impulsar la economía y mantener conquistas que tanto costaron, […]
En el período que abarca desde finales del año 1959 hasta 1965 asistimos en Cuba al desarrollo de un conflicto armado e ideológico de gran envergadura. En dicho diferendo participan, de un lado, el joven Gobierno Revolucionario (con el apoyo de las fuerzas del Ejército Rebelde, de las Milicias Nacionales Revolucionarias y de los nacientes […]
A partir del triunfo revolucionario en enero de 1959, Estados Unidos aplicó una política migratoria diferente para Cuba, dirigida, en un primer momento, a ofrecer protección y asilo a los asesinos, esbirros, torturadores y malversadores de la tiranía encabezada por Fulgencio Batista sin acceder jamás a las solicitudes de extradición oficialmente presentadas contra los más […]