Francisco pasará a la historia como uno de los personajes clave de este siglo. Su inesperado ascenso a la máxima posición jerárquica de la Iglesia Católica y su compromiso con la justicia social lo han elevado a un nivel de popularidad excepcional, no solo entre el pueblo católico, sino incluso entre fieles de otros credos […]
Categoría: Cuba
La visita que el Papa Francisco acaba de concluir en Cuba es sin duda alguna un acontecimiento que prevalecerá en la Historia, además de un reconocimiento al pueblo y las autoridades de esa Isla solidaria y de la esperanza, que ha servido siempre a todos en el mundo, y claro que sirve para vivir. […]
Acostumbra a decirse entre periodistas que lo importante no es que digan bien o mal de uno… sino que digan. Pues bien, no puedo quejarme. El libro Hay que quitarse la policía de la cabeza, del sociólogo y periodista sueco Erik Jennische, contiene 105 menciones a mi persona en unas 300 páginas, muchas de éstas […]
Hay hechos políticos que definen el carácter de una época. Para despecho de los dogmáticos, esa izquierda simplona que tiene unos cuantos adeptos aislados en Venezuela, el ejercicio de la política es sumamente complejo y no se puede despachar citando a los clásicos y a los líderes, descontextualizándolos. Hay uno de estos pajaritos que para […]
El Papa Francisco llegó el sábado a La Habana para una visita de cuatro días, que será continuada con una gira por Estados Unidos. Al ser recibido por el presidente cubano, Raúl Castro, el pontífice calificó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington de signo de la victoria de la cultura […]
Francisco le sugirió a Barack Obama que el acercamiento a Cuba fortalecería las chances de una sucesión demócrata en los Estados Unidos en las elecciones de 2016
Primero que todo, parto de la premisa de que el proceso de acercamiento diplomático entre Cuba y Estados Unidos no hará desaparecer la amenaza terrorista contra nuestro país, teniendo en cuenta de que existen en el país norteño fuertes fuerzas que se oponen al mismo y harán todo lo posible por entorpecerlo recurriendo, incluso, a […]
El debate sobre lo propiamente afrocubano ha sido un tema complicado desde siempre. La trascendencia epistemológica y sus implicaciones políticas, lo ha sido mucho más. Recién el término afrodescendiente, se ha incorporado al escenario mediático y en tanto también escolar y académico. Sobre los retos de conocimiento, sistematización y praxis, que implican una u otra […]
En 1996, el Congreso, con la venia del Presidente Bill Clinton, aprobó la denominada «Ley de libertad y solidaridad democrática con Cuba» conocida como «Ley Helms-Burton», que convirtió en ilegal muchas cosas normales. Lo que provocó su aparición fue una deliberada infracción de la ley por un grupo contrarrevolucionario de cubanos radicados en Miami y […]