No sé si el amor alcanza, con los saltos que provoca en el estómago y las tonterías que en su nombre se suelen cometer; no sé el amor, pero la creatividad no le ha alcanzado al Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) para redondear una telenovela como Dios manda. A estas alturas, tan acostumbrada […]
Categoría: Cuba
El momento ha llegado y casi ido a Washington para reparar las relaciones rotas con Cuba. Durante 53 años, la Casa Blanca ha mantenido un embargo de castigo al comercio con Cuba. Sus defensores, con el objetivo de eliminar al gobierno revolucionario de Cuba todavía suplican: «dadle tiempo.» En 2001 el presidente George W. Bush […]
La propia existencia del modelo cubano representa un desafío al poder de las transnacionales y al orden global impuesto por el Estado norteamericano y las principales potencias de Europa Occidental. A este ordenamiento no le convienen Estados nacionales que negocien de manera enérgica con las transnacionales; manifiesten posturas ideológicas alternativas; denuncien y traten de modificar […]
El Pasado 9 de junio cumplió 85 años Roberto Fernández Retamar, una de las más extraordinarias figuras de las letras y el pensamiento político y social de Nuestra América. Para conmemorar su natalicio comparto el «Prólogo» que escribiera en ocasión de la publicación de su esclarecedor Pensamiento de Nuestra América. Autorreflexiones y Propuestas , a […]
En Cuba el multipartidismo es una cuestión muy controvertida con la que solo unos pocos críticos de izquierda del régimen cubano han querido lidiar. Me parece necesario profundizar en ese tema para aclarar mucha de la confusión existente alrededor de ese tópico. Vayamos por partes: en primer lugar, la abolición del unipartidismo cubano no es […]
En la última reunión del Consejo de Ministros, en el que se trataron importantes asuntos económicos, la lucha contra las ilegalidades y la corrupción politica-economica, que en palabras de la controladora de la Republica Gladys Bejerano, una vez más reconoció que a pesar de que es una prioridad combatir tales inmorales anomalías y de los […]
La pregunta es muy legítima pues después de dos años de diálogos(secretos hasta el 17D y públicos a partir de ese momento), han ocurrido evoluciones muy favorables si las comparamos con la situación de hostilidad mutua que tiñó las relaciones entre los dos países desde enero de 1959 y hasta la fecha antes mencionada. Solamente […]
Saber nunca está delante, está detrás. (Es fruto de la experiencia). Sabio no puede volverse bruto; el bruto puede volverse sabio. No búca viví, sino sabé viví. De la prisa no se saca más que el cansancio. La haraganería refuerza el cansancio. […] To corazón son colorao. Negro sómo, no tiznamo, corazón tenemo. Categoría es […]
Mucho antes de que Miami fuera lo que es hoy, otra región de Florida ya tenía estrechas relaciones con Cuba. Tampa era el sitio donde los inmigrantes de la Isla preferían asentarse, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX, cuando Vicente Martínez Ybor abrió allí la primera fábrica de tabacos. Ybor City […]
Es oficial: Cuba queda fuera de los «países patrocinadores del terrorismo». Tras los 45 días requeridos -desde que el Congreso norteamericano recibiera la propuesta del presidente Obama de eliminar a la Isla de la «lista negra»-, estamos hablando de un hecho consumado. ¿Qué consecuencias puede tener esta medida? ¿Cuánto podría acelerar el establecimiento de relaciones […]