En las imágenes, está atrás, al fondo, es casi el último. Hay mucha gente que habla alto, que llora, que se ríe, que se agolpa para llegar antes, pero él, con inquieta serenidad, no se mueve. (*) Hacía unas horas que la gente se había tirado a las calles, en grupos así desordenados, con las […]
Categoría: Cuba
Hasta aquí expuse sintéticamente cómo Cuba cumplió su deber internacionalista con los pueblos en su lucha armada anticolonial o antidictatorial en situaciones en que ese método era legítimo. En su momento, declaró que no brindaría más ayuda militar a movimientos de liberación y hasta el día de hoy ha continuado ininterrumpidamente su labor solidaria en […]
Recientemente 19 y 26 de Abril (Primera y segunda vuelta) se han celebrado a lo largo y ancho de la Isla, más de 50 mil asambleas (reuniones de vecinos), para elegir a los 12 589 delegados (Concejales) a las Asambleas Municipales del Poder Popular, durante los cuales más de 9 millones de cubanos y cubanas, […]
En días pasados visité una entidad de nuestro país para realizar una actividad académica. Mis anfitriones se sintieron en la obligación de tener un gesto conmigo y me obsequiaron un almanaque, no de su insitución, sino de una empresa dedicada a la producción de comida chatarra. La institución que me acogía cumple una función importantísima, […]
Cuando un periodista de una democracia liberal habla con un escritor cubano como Leonardo Padura (La Habana, 1955), puede correr el riesgo de pensar que está hablando con una especie de sujeto exótico de la Historia, igual que le ocurre a un turista occidental que se pasea extasiado por las calles de La Habana porque […]
Al café El Colga’o se llega, literalmente, con la lengua afuera. Hay que soportar la cola que se alarga en pleno bulevar de Sancti Spíritus, subir el primer y altísimo piso, tomar aire en el descanso mientras te ríes del cartel: «Todavía no llegas, continúa subiendo», remontar la escalera construida en la primera mitad del […]
En el discurso de los gobernantes, los políticos y los denominados «tanques pensantes» de EE.UU. sobre Cuba, son habituales las referencias a las decisiones que no puede tomar el presidente de ese país porque son «asuntos que dependen del Congreso». Evitan, cada vez más, explicar que el Legislativo aprobó en marzo de 1996 la conocida […]
He escrito antes sobre Fernando Ravsberg. Por ejemplo, comenté su cuestionario a Guillermo Fariñas, por los días en que el amigo de Luis Posada Carriles se ufanaba del muy cuestionable Premio Sajárov del Parlamento Europeo. Estas eran las preguntas a Fariñas de nuestro periodista crítico por la época en que acusaba a los medios cubanos de «periodismo […]
La pregunta es pertinente porque recientemente el presidente Barack Obama, dentro del proceso hacia el restablecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales, envió al Congreso la propuesta de suprimir a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. El Legislativo tiene 45 días para dar respuesta y teóricamente puede rechazar la iniciativa presidencial, pero ello requeriría […]
Tuve la posibilidad, más bien el honor, de integrar la amplia y diversa delegación cubana, expresión de nuestra verdadera sociedad civil, que asistió a los foros paralelos de la Cumbre de las Américas. Lo hice en este caso como miembro de la Asociación Hermanos Saiz, organización que agrupa a más de tres mil jóvenes artistas […]