Iroel Sánchez | 

«Alejandro, el grande», le decía, entre risas, el mayor de mis hijos que aún no se había enterado de la existencia del conquistador macedonio cuando él lo tomaba con sus manos enormes y lo lanzaba hacia arriba desde su fortaleza de campeón de natación, mientras todos en la casa aguantábamos la respiración hasta que los […]

Como de costumbre, el presidente cubano se mostró muy crítico durante su intervención el 7 de julio de 2013 ante el Parlamento cubano. Se afirma, otra vez, en su papel de primer disidente del país. 1. Con la legalización del dólar en 1993 después de la grave crisis económica que golpeó Cuba tras el desmoronamiento […]

Enrique Ojito Linares | 

Testigo excepcional de los sucesos del Moncada y del juicio contra los asaltantes, la periodista y escritora cubana revisita esa historia 60 años después.   «¿Qué tan importante será esto?», se preguntó Santa, la niñera de aquella casa de huéspedes de Marianao, cuando Marta Rojas, antigua inquilina, le entregó más de 200 hojas mecanografiadas, con […]

Bartolomé Sancho Morey | 

Los venezolanos y venezolanas que antes y después del triunfo de La Revolución Cubana tuvimos el privilegio con nuestro granito de arena de participar activamente en tan justa, gloriosa y heroica obra humanitaria, sentimos eterno agradecimiento por la ayuda solidaria ilimitada e incondicional [asilo político, atención medica, formación de cuadros, etc.] recibida desde el principio […]

Enrique Ubieta Gómez | 

Ocurrió una vez, hace 60 años: un grupo de «locos» soñadores asaltó un cuartel militar, lleno de soldados. Vestidos como aquellos militares, apostaban a la sorpresa. Pero unos tiros escapados a destiempo lo impidieron. Muchos murieron en el asalto o fueron asesinados después. Un joven corpulento llamado Fidel Castro salvó milagrosamente la vida, porque el […]

Algo absurdo y con matiz absolutamente peyorativo fue la inclusión de supuestos «indios putumayos» entre los asaltantes al cuartel Moncada, el 26 de Julio de 1953. El informe propalado por el jefe del regimiento, coronel Alberto del Río Chaviano lo declaró oficialmente en la conferencia de prensa, y los respectivos partes del Estado Mayor del […]

Dieter Seifried | 

Casi desapercibida por el público, pero tam­bién por los expertos en energía de Alema­nia, se llevó a cabo en Cuba una revolución energética que, en ciertos aspectos, va más lejos que la transición energética alemana. En el año 2005, el presidente cubano Fidel Castro proclamó la «revolución energética», que incluía medidas de largo alcance: 2,5 millones de refrigeradores fueron reemplazados por refrigeradores más eficientes, mediante un programa del gobierno. El abandono de los bombillos incandescentes a favor de lámpa­ras fluorescentes compactas (CFL) también se hizo 5 años antes que en Alemania y en la Unión Europea, y la conversión fue global.

Se cumplen 60 años de una gesta político-militar, el asalto al Cuartel Moncada, que marcó el inicio de la guerra antioligárquica y antiimperialista que culminaría victoriosamente con el triunfo de la Revolución Cubana el 1º de Enero de 1959 y el inicio de la larga marcha hacia la Segunda y Definitiva Independencia de Nuestra América. […]

Hace sesenta años vivía yo en el número 456 de la calle San Miguel, en el apartamento 2 del primer piso. Nuestro balconcito daba a los altos de La Valenciana, el bar de Aurelio el asturiano, donde Memo era El Rey de los Batidos y se servía en la barra la mejor sopa de sustancia […]

Editorial diario Gramma

Cuando hombres y mujeres comparten un ideal justo, y están dispuestos a llevarlo hasta las últimas consecuencias, se convierten en una fuerza arrolladora capaz de cambiarlo todo. Hace sesenta años, un grupo de jóvenes al mando de Fidel e imbuidos de esa convicción martiana de ardiente patriotismo y amor apasionado a la libertad, devolvió al […]