Por estos días escucho con particular énfasis insatisfacciones a apelaciones desde un discurso oficial, -léase desde el gobierno o defensores de este-, sobre el papel del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba. Desconocer el rol que ha jugado y juega este en las vidas de las cubanas y cubanos es poco menos que una […]
Categoría: Cuba
A veces creo que estas llamadas organizaciones políticas de Miami, que reciben enormes cantidades del dinero federal norteamericano, que además proviene del bolsillo de unos contribuyentes que ni se enteran en qué lo derrochan, en lugar de comportarse como lo que dicen que son se desempeñan más bien como agencias funerarias. Y es que para […]
Se acerca la puesta en funcionamiento de las primeras quince cooperativas no agropecuarias del país, una forma de gestión que, a partir de ahora, se extiende a otros sectores
Hace pocos días Walter Lippmann en su boletín informativo CubaNews, puso una nota en un artículo donde explicaba que un amigo suyo residente en Miami le contó que a la suegra, en la Sección de Intereses de Estados Unidos en la Habana, le habían negado la visa para viajar a Miami, una visita netamente familiar […]
La obra de Ernesto Che Guevara es una de las cumbres de la historia del pensamiento político cubano; al mismo tiempo, él fue uno de los más prominentes entre los pensadores que participaron en el proceso de universalización del socialismo y el marxismo que sucedió en el siglo XX. Su actuación y su concepción constituyen […]
Las relaciones comerciales entre Cuba y la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) se iniciaron desde los primeros años del triunfo de la Revolución en la Isla del Caribe y se extendieron y profundizaron hasta principios de la década de 1990 cuando desapareció la URSS y en su lugar surgió la Federación Rusa. Tras […]
«Durante los años más difíciles del Período Especial, nuestros campesinos e investigadores de la ciencia agrícola descubrieron incontables soluciones creativas. Había un objetivo y una prioridad: recuperar nuestros sistemas agrícolas y producir lo que sea necesario para alimentarnos. Sin embargo, necesitábamos conceptos integradores y de modelos para los cambios que eran indispensables, y los encontramos […]
Con República Rigurosamente Vigilada. De Menocal a Zayas (en dos tomos), del sello editorial Ciencias Sociales, el reconocido historiador Rolando Rodríguez vuelve a regalarnos una obra monumental e imprescindible para la historiografía cubana. Es verdaderamente sorprendente la capacidad de trabajo investigativo de Rolando, cuyos resultados se hacen cada día más palpables. Una visión totalizadora de […]
Vienen por más de un millón de celulares cubanos y con la anuencia y el financiamiento del Congreso de los Estados Unidos. La Oficina de Transmisiones hacia Cuba (OCB) operada por la Broadcasting Board of Governors (BBG) ha presentado en el Congreso de Estados Unidos sus nuevas estrategias de comunicación para Cuba. Según los sitios […]
Nancy Morejón es una escritora de renombre internacional, erudita y poeta. Ha publicado más de 20 libros de poesía, así como numerosos ensayos y traducciones. Es la primera mujer negra en recibir el Premio Nacional de Literatura de Cuba y ocupa puestos destacados en las instituciones culturales Casa de las Américas y la Unión Nacional […]