Iroel Sánchez | 

A Zayas lo volví a ver en La Habana hace unos días, manejando un camión de una empresa constructora. Los más de veinte años transcurridos, desde que dejamos de vernos, me habrán hecho más viejo a mi, a él no. Ya entonces parecía intemporal el mulato electricista de mantenimiento en la cervecería La Tropical que […]

Naomi Klein, en su libro «El Capitalismo del shock», define a la nueva situación que tenemos como de «fundamentalismo económico». Una nueva clase ha tomado el poder. La Gran Banca, la clase burguesa ha desaparecido de p rimera línea. Ahora son sus recadistas: Rajoy, Zapatero -quien dijo que la banca española era la mejor del […]

En los últimos meses con mucha frecuencia aparecen en la prensa anticubana despachos y artículos periodísticos que arremeten contra la salud pública de Cuba. Que si «la atención en los hospitales es mala», que si «los médicos desertan por miles en las misiones en el exterior», que si «el estado constructivo de los hospitales es […]

¡ Pasen señores pasen, va a comenzar la función del gran circo…! Este sería el panorama previo a cualquier espectáculo circense, los heraldos haciendo de las suyas para informar al público y a su vez atrapar su atención y deseos, traduciéndose en la comparecencia de la gente a la carpa, que habiendo pagado su entrada, […]

Muchos especialistas del patio y del exterior coinciden en que estamos en Cuba en medio de una difícil encrucijada económica con notables implicaciones sociales. Nada excepcional en un mundo que padece múltiples crisis. Si nos atenemos a los parámetros de crecimiento económico, de eficacia y eficiencia productiva, al descontrol y los hechos de corrupción, la […]

«Ah, tú eres el barrendero», me espetó Liborio Noval después de saber que uno de los dos niños que aparecían junto a Fidel en aquella foto suya publicada en el diario Granma era mi hijo. Los dos muchachos, de apenas seis años, habían conseguido llegar hasta el Comandante en una de las muchas movilizaciones por […]

Lázaro Fariñas | 

Desde que me mudé para mi casa, hace 37 años atrás, cada verano he podido disfrutar de los mejores aguacates que he comido en mi vida. Nunca los he visto igual. Cuando compré esta casa, el dueño anterior hacía unos dos años que había sembrado, en el patio de la misma, una mata injertada del […]

Si se admite que, asociado a la actualidad, se puede distinguir una suerte de «cuerpo de enseñanza básico» que recoge conocimientos sustentados por las ciencias y aceptados hoy por las diferentes culturas, habría que convenir -sobre la base de datos brindados por organismos internacionales- que la población cubana ha alcanzado, dentro de las márgenes de […]

La Escuela Latinoamericana de Medicina de La Habana ha entrenado a más de 24 mil doctores de 116 países desde su creación en 1999

Manuel E. Yepe | 

Un grupo de veinte estudiantes provenientes de diversos lugares de Estados Unidos llegó a inicios de septiembre a Cuba para realizar estudios en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) de La Habana, becados por el gobierno cubano. El grupo se agregó a otros 104 estudiantes de Estados Unidos que ya estudiaban en esa escuela y […]

En Diciembre del 2011 se presentó en Santiago de Cuba una antología de artículos de la revista Pensamiento Crítico. La revista fue una pieza clave de los debates que caracterizaron el primer período de la revolución cubana. Reproducimos aquí la presentación que del libro hizo Frank Josué Solar Cabrales. El valor que para nosotros tiene la revista es que representa una lucha por conquistar el marxismo revolucionario contra la burda versión estalinista del «marxismo-leninismo» que además se dió justo en un período en que la revolución cubana estaba sometida a la más feroz agresión imperialista.