“Prólogo” al libro Primera y Segunda Declaración de La Habana

Atilio A. Boron | 

El día cuatro de febrero se cumplen 50 años de vida de uno de los documentos políticos más importantes en la historia del movimiento revolucionario latinoamericano y caribeño: la Segunda Declaración de La Habana. Sus palabras tuvieron -y aún tienen- un valor profético de alcance sólo comparable a las volcadas por Marx y Engels en […]

Inventario de asombros

Todos los días repito en la radio de Miami que yo creo que la gente se ubica según el compromiso con las ideas. Si me fuerzan, digo que también por la constancia y habilidad con que las defienda. Ya esto es cosa de voluntad y de suerte. Por eso quiero comentar un poco sobre la […]

Iroel Sánchez | 

Este 3 de febrero, se cumplen exactamente cincuenta años de la puesta en vigor del bloqueo a Cuba por el presidente norteamericano John F. Kennedy. Ese día de 1962 mediante la Orden Ejecutiva Presidencial 3447 se implanta formalmente el «embargo» total del comercio entre Estados Unidos y Cuba que hasta diciembre de 2010 había costado […]

La Habana, 2 feb (PL) Cinco de los Premios Mundiales de las Ciencias Eureka-2012, entregados hoy por el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios (Comau), en esta capital, reconocieron la labor de destacadas figuras cubanas. Los distinguidos fueron Eusebio Leal Spengler, Historiador de la Ciudad de La Habana, Mariela Castro Espín, directora del Centro […]

El día 17 de enero pasado, un derrumbe en un edificio de La Habana (Cuba) provocaba cuatro muertos (1). Unos días más tarde, el 25 de enero, 17 personas fallecían en el desplome de tres edificios contiguos en Río de Janeiro (Brasil) (2). El tratamiento informativo que han dado los grandes medios de comunicación a […]

Iroel Sánchez | 

Viendo en la televisión cubana la insistencia de los debates sobre el «Trabajo- político-ideológico» de la Primera Conferencia del Partido Comunista de Cuba en palabras como diálogo, ejemplo personal, vínculo con el pueblo, cercanía a los jóvenes, historia de Cuba, unidad, he recordado la experiencia vivida la noche del pasado sábado 28 de enero, en […]

En 1960 el filósofo y escritor francés Jean Paul Sartre visitó a nuestro país. Eran los días de la efervescencia revolucionaria y su programa de trabajo en la Isla incluyó paneles con escritores cubanos, entrevistas y extensos recorridos junto al Comandante en Jefe Fidel Castro. Correspondió a Sartre, además, dejar inaugurada, también junto a Fidel, […]

«Canto y llanto de la tierra/ canto y llanto de la gloria./ Y en ese canto y llanto de la guerra/ nuestra primera victoria/ De luces se llenó el cielo/ de esta tierra insurrecta/ y entre luces se batió seguro/buscando la victoria nuestra…» gorjeaba Sara, con su voz y su alma, conmemorando la Victoria de […]

Emir Sader | 

Una vez que Fidel y sus compañeros tomaron el poder y el gobierno de EE.UU. hizo hincapié sus coyunturas para tratar de derrocar el nuevo poder, la gran burguesía cubana y una parte de la clase media alta se refugiaron en Miami. Bastaba esperar que el gobierno rebelde capitulase ante la presión de EE.UU. y […]

Entrevista a Iraida Guerrero, cónsul de Cuba en Barcelona con motivo del 25º aniversario de la "Asociación José Martí"

El 28 de enero se cumplió el 159 aniversario del nacimiento de José Martí, el gran revolucionario liberal, periodista, poeta, político y patriota cubano. Este año se conmemora, además, el 25 aniversario de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba que lleva su nombre. Con motivo de las dos efemérides, la cónsul general de la […]