El gobierno cubano estimó como «buena señal» que el nuevo gobierno de Estados Unidos cierre el campo de detención en la base naval de Guantánamo, pero reclamó la devolución a Cuba del territorio que ocupa, reflejó hoy la prensa local. El presidente del parlamento, Ricardo Alarcón, dijo ante senadores mexicanos que visitan La Habana que […]
Categoría: Cuba
Armando Hart Dávalos, uno de los dirigentes históricos de la revolución, afirma que hay que «reinventar» los modos de construir el socialismo y cree que, con los procesos de integración en Latinoamérica y los cambios políticos en Estados Unidos, se puede perfilar un gran diálogo hemisférico entre sectores populares, académicos y científicos. Además prevé «un […]
¿Cuál sería su visión de estos 50 años de revolución cubana? En los medios de izquierda se habla mucho de que hay que apoyar la revolución cubana. Yo quiero mostrar que la cosa es al revés: gracias a Cuba tenemos algo en lo que apoyarnos. Si Cuba no hubiera resistido al terrorismo estadounidense durante estos […]
A la memoria de Leo Huberman y Paul Sweezy La victoria revolucionaria el 1ro de Enero de 1959 convirtió a Cuba en noticia para quienes casi nada conocían de ella. Para muchos fue como encontrar un nuevo mundo. Al igual que en la época de los grandes navegantes, el hallazgo estuvo nublado por la ignorancia […]
Cuentan los memoriosos que durante un encuentro entre Raúl Alfonsín y Fidel Castro, el entonces presidente argentino invitó al cubano a que «cuando terminara su mandato» pescara con él en la laguna de Chascomús. «¿Y para qué esperar tanto?», fue la salida del líder cubano, que no tenía entre sus planes un retiro inmediato. Fidel […]
En busca de un balance: Para brindar a los lectores una opinión diferente de la que Leonardo Padura publicó hace unos meses en Kaos en la Red (La inercia de la espera sin horizontes; www.kaosenlared.net/noticia/inercia-espera-sin-horizontes) Para arribar a conclusiones de cierto alcance sobre una situación social, no basta con ver lo externo, lo aparencial. Hacer […]
El 8 de enero, hace medio siglo, Fidel Castro entraba triunfalmente en La Habana luego de recorrer la isla envuelto en un desbordamiento de júbilo, cariño y adhesión popular casi unánime, sin precedente en la historia de Cuba y difícilmente igualado nunca por otro líder en parte alguna. Aunque el triunfo rebelde se produjo el […]
Hoy, el 4 de enero, habría sido un cumpleaños más de mi querida Celia Maria Hart Santamaría… pero la vida cruel no nos permitió celebrarlo juntas, físicamente. Por supuesto, este domingo fuimos muchos a recordarla, a percibir su vuelo de mariposa de la cultura cubana, mientras estábamos plantando una planta de rosa, su flor preferida, […]
A lo largo de los últimos 15 años varios periodistas, en su mayoría europeos, coincidieron en preguntarme qué iba a pasar en Cuba después de la muerte de Fidel. Y yo, que nunca hallaba manera de sintetizar lo mucho que habría podido decir sobre el tema, solía escurrirme con la afirmación tajante de que gobernara […]
Cuando Fidel Castro y otros rebeldes entraron a La Habana el 8 de enero al triunfar la revolución cubana, fue como si ingresaran también a Washington, pues generó aquí obsesión y alarma de que el «enemigo» mortal estaba a sólo 90 millas de las costas del país, y la amenaza era tal que el superpoder […]