Pablo Rodríguez | 

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), anunció la ruptura del proceso de diálogo con el Gobierno de Guillermo Lasso, ante la falta de voluntad política para cumplir los acuerdos suscritos tras el paro de junio del año pasado. Confirmaron que retirarán a sus delegados de las mesas de seguimiento de los acuerdos.

Juan Montaño Escobar | 

Abre tus ojos, mira dentro. ¿Estás satisfecho con la vida que estás viviendo? -Bob Marley.

Pedro Pierre | 

Derrotar al gobierno en la consulta electoral no es suficiente: Hay que pasar de la palabra al hecho.Si no reaccionamos activamente, presionando a los legisladores y organizándonos es muy probable que nos siga gobernando dos años más el mismo gobierno corrupto.

 | 

Una primera evaluación de las elecciones del 5 de febrero.

Eloy Osvaldo Proaño | 

El banquero-presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, amenazó al equipo periodístico del medio digital La Posta, luego de que éste publicara una serie de documentos y audios vinculándolo, junto a funcionarios gubernamentales y a su cuñado, Danilo Carrera, con actos de corrupción y narcotráfico.

Nacho Dueñas | 

“He preferido hablar de cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado” -Silvio Rodríguez

Milagros Aguirre | 

La derrota del gobierno de Lasso ha sido total y así lo han destacado las principales agencias de prensa internacionales. Antes de la consulta, su respaldo apenas bordeaba el 10%, de modo que la convocatoria buscaba alguna legitimación social.

Pablo Ospina Peralta | 

Las elecciones regionales han dado la victoria a los candidatos del expresidente Rafael Correa en las ciudades de Quito y Guayaquil, las más importantes del país, y han sellado la derrota del presidente Guillermo Lasso en un referéndum que dejó en evidencia el descontento con la gestión del mandatario de centroderecha.

Ecuador se encuentra ingresando a un nuevo momento político, difícil y complejo, como resultado de las elecciones seccionales, y la consulta, o plebiscito del 5 de febrero propuesto por el gobierno de Lasso.