Entrevista con Pilar del Río, la mujer de José Saramago

Nelson Fredy Padilla | 

¿Cómo viven un día promedio? Nuestros días no son excepcionales, salvo por el detalle de que en mi casa nadie se jubila: a los 86 años Saramago desarrolla jornadas de trabajo que muchos jóvenes no aguantarían: en dos años ha escrito tres libros  –El viaje del elefante, El cuaderno y otro, que se anunciará en […]

Víctor Montoya | 

Todo estaba confirmado. Acordamos vernos en un casino central de San Petersburgo, una tarde en que las calles parecían flotar en medio de una lluvia intensa y menuda, mientras el cauce del Río Neva atravesaba como una flecha por el corazón de la ciudad. Cuando ingresé en el local, que lucía espejos empotrados en las […]

Vecindario, de Javier Krahe y Mantis atea, de Riki López

Blas López-Angulo | 

Esto del furor uterino sólo puede perdonarse a tipos como el Krahe o Riki López. Me refiero a redundar en su leyenda. A «Vecindario» Javier la llama no sin cierta sorna, una canción costumbrista, que sólo en sus manos aristocráticas puede elevarse a la excelencia. Me recuerda a la Jacinta de Villatripas, otro costumbrismo de […]

Rafael Castellano | 

Esto no es una necrológica. A mí me puso en una dedicatoria: «Que no se me pierda el inmejorable amigo…etc». Tal y como solicita, no lo pierde. Mientras lo conservemos en el latido del papel, mientras le releamos quienes pese a tenerle ley leímos sus novelas con envidia insana, nunca descansará en paz. No va […]

Importante homenaje del escritor colombiano en Estados Unidos

Myriam Bautista | 

Tres décadas siguiéndole el rastro a la violencia nacional, denunciando injusticias sin temor, 15 libros, muchos documentales, un exilio obligado, una vida admirable.

Hace unos años, en los ochenta, leímos por primera vez -que no fue la mejor vez- un libro raro, famoso y precioso: Los Papalagi («Los hombres blancos», en supuesto idioma de Samoa), subtitulado «Discursos de Tuiavii de Tiavea, jefe samoano, reunidos y prologados por Erich Scheurmann». Y el libro es raro por su contenido, famoso […]

Reseña del libro País, de Alberto Porlan

Laura Casielles | 

El retrato de los contornos de un país es siempre difuso. En su trazado se mezclan los tonos del paisaje, los nombres de la gente, las hazañas de los antepasados, las conversaciones en que los hombres convierten estas aventuras en una forma de comprender. Así también éste País, de Alberto Porlan, dibuja su territorio saltando […]

Argentina: Ediciones ryr presenta su nueva producción artística

Subcomandante Marcos | 

El grupo de muralistas piqueteros de Razón y Revolución retoma la propuesta del artista Antonio Berni de una forma muralística adaptable a distintos contextos políticos: el muralismo móvil. Cuadros de gran envergadura, transportables y aptos para ser expuestos en manifestaciones, marchas y piquetes. En su primer obra en este formato, «El campo», el grupo realiza […]

Reseña de Los grandes cementerios bajo la luna, de Georges Bernanos

Ramón Pedregal Casanova | 

Los grandes cementerios bajo la luna se acaba de reeditar. Es el ensayo en el que Georges Bernanos, escritor católico que muere en 1948, dejó aparecer su repudio de lo que había visto y oído entre los franquistas tras el golpe contra la República y durante la guerra contra los trabajadores. Si ese ha sido […]

Desocupado lector

Cada semana alguien escribe en la prensa cultural colombiana sobre «uno de los escritores más importantes del mundo» y, con mayor frecuencia, sobre «el escritor más importante en lengua inglesa». El aludido puede ser Rushdie, Roth, DeLillo o Amis. Curiosamente nunca es Coetzee y, explicablemente, nunca será Pynchon. Me pregunto qué quieren decir los periodistas […]