En los últimos convulsos meses sufridos por el pueblo mexicano se está planeando, aunque todavía no se haya confirmado oficialmente, un cambio en la educación que puede traer graves perjuicios económicos a las familias, pero pingües beneficios a las editoriales de los libros de texto, y en especial a una empresa española, Santillana (PRISA). En […]
Categoría: Cultura
Antonio Martinón (editor-coordinador), Las matemáticas del siglo XX. Una mirada en 101 artículos (M XX). Nivola libros y ediciones y Sociedad canaria Isaac Newton de profesores de matemáticas, Madrid 2000, 524 páginas. En 1947, en un célebre artículo tituladoEl futuro de las matemáticas, André Weil, hermano de Simone Weil, probablemente en un platónico día de […]
A sus casi noventa años, el historiador británico Eric J. Hobsbawm (Alejandría, 1917) sigue en activo y con ganas de pelea, enredado en mil proyectos a pesar de confesar, con algo de coquetería, que «a mi edad debo limitar mis ambiciones». Lo dicho, pura coquetería, porque a renglón seguido reconoce a El Cultural que está […]
El emblemático músico Roger Waters, fundador de Pink Floyd, afirmó ayer, poco antes de su concierto en Santiago de Chile, que al presidente de EEUU «no le interesa América Latina y está perdiendo el control». «Hoy en día, la gente se siente menos aplastada. Bush está perdiendo el control. A él no le importan nuestras […]
Uno de los directores y guionistas afroamericanos contemporáneos más importantes, Charles Burnett, impartió una clase magistral, en la que habló de sus inicios en el cine, sobre la dificultad de producir actualmente de forma independiente en Hollywood, de su visión sobre el desarrollo del cine afroamericano y, por supuesto, del bluuueees. Director y guionista, Charles […]
Michael P. Lynch, La importancia de la verdad. Para una cultura pública decente. Piadós, Barcelona, 2005, 255 páginas. Traductor: Pablo Hermida Lazcano. Las siguientes palabras abren este ensayo de Michael Lynch donde se discute la importancia normativa y gnoseológica de la verdad: «A comienzos de 2003, el presidente Bush afirmaba que Irak estaba intentando adquirir […]
CANONIZACIÓN DE LA SOCIEDAD Canonizar, según la RAE: 1. Declarar solemnemente santo y poner en el catálogo de ellos a un siervo de Dios, ya beatificado. 2. Calificar de bueno a alguien o algo, aun cuando no lo sea. 3. Aprobar y aplaudir algo. Pero canonizar ya no es lo que era, o para ser […]
Bagdad rap, del realizador español Arturo Cisneros, ganó el Gran Premio del VIII Festival Internacional de Documentales Santiago Alvarez In Memoriam, que finaliza hoy en esta ciudad.Contada en 75 minutos a ritmo de rap, la historia está fechada el 20 de marzo de 2003 en la capital iraquí, cuando las imágenes televisivas llevaban al mundo […]
Tiene razón Juan Antonio González en su equilibrada crítica a «La vida de los otros» de Florian Henckel-Donnersmarck, publicada recientemente en varias páginas de la red. La película alemana, una película que los comunistas de diferentes pasados y tendencias deberíamos ver sin altanería ni descalificaciones previas, ha tenido buena aceptación entre la crítica especializada […]
: Traducido para Rebelión por Anahí Seri