El 30 de octubre de este año se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pío Baroja. Como no podía ser de otro modo, cierta artillería pesada de la intelectualidad ha aprovechado tal ocasión para dar a conocer algún nuevo punto de vista sobre la vida y obra de quien iba para médico, se […]
Categoría: Cultura
La última novela de Luís Mateo Díez «La piedra en el corazón» transcurre el 11 de Marzo famoso, pero no habla del trágico acontecimiento. Una chica enferma del alma irradia su destemplanza, su disconformidad y extorsiona a los demás, descarga sobre sus padres su propio malestar. Entre encuentros y desencuentros con su padre vamos […]
La más alta sintonía de una telenovela en Colombia fue lograda por «Sin tetas no hay paraíso», con más de seis millones de espectadores en un solo día cuando apenas llevaba dos semanas en el aire. El récord es muy significativo en este país, uno de los principales exportadores mundiales de estos formatos. Esta serial […]
Voces de gente próxima a Salvador Puig Antich y de otras personas que conocen bastante bien la historia se han levantado contra esta película que entienden como una grave injuria a la persona de Salvador Puig y Antich. Por eso también han impulsado este manifiesto que os invitamos a difundir.
El presente libro del veterano corresponsal Richard Gott, único relato de primera mano de la Venezuela contemporánea, sitúa al controvertido y carismático presidente Hugo Chávez en una perspectiva histórica, al tiempo que examina sus planes y programas. En sus páginas se da cabida a los acontecimientos más recientes, como la intentona fallida de golpe de […]
En su ensayo sobre la guerra de Irak, el brillante y controvertido pensador esloveno Slavoj Zizek señala que Estados Unidos dice actuar como un Imperio global cuando en realidad lo hace en función de sus rancios intereses de Estado-nación. Washington aplica aquello de «primero se castiga y después se buscan las pruebas», señala Zizek.
Finalmente el cine brasileño empieza a producir filmes dedicados a desnudar males sociales e históricos del país, sin renunciar a la dramaturgia ni parecerse a documentales disfrazados de ficción. «O maior amor do mundo» (literalmente, «El amor más grande del mundo»), del director Carlos Diegues, un veterano del «cinema novo» de los años 60 aún […]
La lectura detenida de «Comprender Venezuela, pensar la Democracia», de Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero deja la sensación de estar ante una obra definitiva, llamada a convertirse en un manual de cabecera del socialismo del siglo XXI, si es que se quiere circular por los derroteros justos que llevan a alguna parte. Probablemente […]
Con el objetivo de generar espacios de recreación y de inclusión social, se lanzó en Argentina un plan piloto para proyectar cine en las prisiones, seguido de un debate de las personas encarceladas con los realizadores y otros profesionales de distintas áreas. «Las compañeras estaban agradecidas, fue muy emotivo», contó a IPS Clara Sajnovsky, ex […]
Traducido del francés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos