Convocatoria de conferencia y presentación de libro

Subcomandante Marcos | 

   

Entrevista a Marta Emmanuelli Muñiz, poeta, periodista y traductora puertorriqueña

Marta Emmanuelli Muñiz tiene su estilo. Considero se lo debe a su formación en ciencias duras. Marta es poeta, pero también es periodista, editora, educadora y traductora formada en los recovecos de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Emmanuelli Muñiz ha formado parte del Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, siendo incluso […]

Reseña

Massimo Modonesi | 

A propósito del nuevo libro de Juan Dal Maso Hegemonía y lucha de clases. Tres ensayos sobre Trotsky, Gramsci y el marxismo

Reseña de Los muchachos del zinc. Voces soviéticas de la guerra de Afganistán, de Svetlana Alexiévich

Salvador López Arnal | 

 Para los cinco luchadores antifascistas asesinados el 27 de septiembre de 1975. In memoriam   Barcelona, DeBolsillo, traducción de Yulia Dobrovolskaia y Zahara García González   La idea central de Los muchachos del zinc: las guerras, todas ellas, sobre todo las más insensatas, sacan nuestro peor nosotros. No sólo durante ellas, sino después, meses y años […]

Miguel Ángel Villena | 

– Obras comprometidas y críticas con el capitalismo se extienden desde los teatros públicos a las salas alternativas, en un fenómeno creciente de resistencia cultural – «Vivimos un momento teatral muy interesante, fruto en parte de la precariedad social y de la necesidad de una ética de la resistencia», explica Alfonso Armada  El actor Israel […]

Charla estrenada en la Biblioteca del Banco de la República, dentro del XI Encuentro Internacional de Escritores de Sincelejo, el 14/sept/2018

Ignasi Franch | 

Las formas narrativas empleadas en el clásico de Mary Shelley le otorgan una riqueza que, a menudo, se ha pasado por alto. Las adaptaciones fílmicas han ayudado a perpetuar el mito, pero también han contribuido a confinarlo en lecturas más bien conservadoras.

Reseña de "El nacimiento de nuestra fuerza" (Amargord)

Ferrán Aisa nos recuerda en su introducción para El nacimiento de nuestra fuerza los datos esenciales de la vida de su autor. Nacido en 1890 en Bruselas en una familia de emigrados políticos, Víktor Lvóvich Kibálchich recibió un apellido ilustre en las luchas revolucionarias del siglo XIX ruso. Pronto comenzó a trabajar y también a […]

El 11 de junio de 1948 la familia de Mahmud Darwish tuvo que salir precipitadamente de su aldea, Birwa, situada a 11 kilómetros al este de Acre. Birwa tenía entonces 1.694 habitantes, una escuela de niños y otra de niñas, una iglesia, una mezquita y dos zagüías. Sus gentes vivían principalmente de la agricultura, y […]

Entrevista a Ariel Petrucelli sobre Ciencia y utopía. En Marx y en la tradición marxista

Salvador López Arnal | 

Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]