Alba Mareca | 

Al calor de un movimiento feminista que ha marcado la agenda de 2018, la reivindicación de mujeres importantes en la historia está más viva que nunca.

La transformación de Barcelona en un resort de lujo para asistentes a los grandes eventos que se celebran allí ha alterado profundamente el paisaje de la ciudad y la relación con quienes viven en ella. Desarrollado durante las últimas cuatro décadas, este proceso ha sido contestado por un tejido vecinal cuyas propuestas empiezan a ser […]

Entrevista a Miguel Candel sobre Ser y no ser. Crítica de la razón narcisista (y III)

Salvador López Arnal | 

Miguel Candel Sanmartín nació en Barcelona en 1945. Licenciado en Filosofía y Letras en 1967, doctor en Filosofía en 1976, fue profesor no numerario de Filosofía Antigua en la UB hasta 1977 y, posteriormente, profesor de griego (y filosofía) en el Instituto Puig Castellar de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) hasta 1988. Ha ejercido como […]

Reseña de La circulación de la sangre. La revolucionaria idea de William Harvey, de Thomas Wright

Salvador López Arnal | 

Algunos datos del autor, lamentablemente bastante desconocido entre nosotros: Thomas Wright (TW) es un historiador, profesor y escritor inglés que colaboró como investigador asistente de Peter Ackroyd. Con este libro sobre William Harvey (WH), se hizo acreedor al Wellcome Trust Book Prize 2012 (la edición original es de 2011) que reconoce a los mejores trabajos […]

Como en las plantas de Cornigliano, donde el duro trabajo de los obreros de las acerías fue iluminado por la composición de Luigi Nono, la obra de Marx, de cuyo nacimiento se cumplen ahora doscientos años, alumbró la acción proletaria desde la publicación de sus primeros trabajos. Sobre los cimientos de la economía clásica inglesa, […]

Iniciamos esta semana la publicación de textos en versión castellana del número 218 de la Revista Nous Horitzons titulado «Marx, democràcia i comuns», cuyos originales en catalán aparecieron a principios de este año. Entre los autores que participaron en este número, coordinado por Edgar Manjarin, se encuentran miembros que integran o colaboran con el comité […]

Entrevista a Salvador López Arnal (III)

Miguel Riera | 

¿Habrá alguien en la izquierda de este país que no haya leído nada escrito por Salvador López Arnal? Parece imposible… Continuamos aquí la serie de entrevistas iniciadas en el número anterior con los hacedores de esta revista. *** Aquí los habíamos quedado. Tocaremos ahora un asunto espinoso. Cada sábado publicas una larga «Sabatina» en Rebelión. […]

Le doy vueltas al presente; no al que conforma la actualidad, sino al puro presente que se nos escurre de las manos, y leo estas frases de Bernard Noël: «Pintar es un acto que se realiza y pasa, pero sin fijar de él más que el presente. Un presente que se opone a la irreversibilidad […]

Entrevista a la directora Elena Trapé

Manuel Ligero | 

No hay una sola gota de sangre y, sin embargo, Las distancias es una de las películas más violentas de los últimos tiempos. La cinta de Elena Trapé (Barcelona, 1976), galardonada con el gran premio del pasado Festival de Málaga [así como con el de mejor directora y el de mejor actriz, para Alexandra Jiménez], […]

Editados en castellano 15 relatos de una de las más grandes ensayistas del siglo XX

«Ciertas féminas de carácter enérgico son célebres por la estela de glamour que dejan a su paso. Sin embargo, la formidable figura de Sontag representa un baluarte de su colosal intelecto. En persona es como una diosa (al verla, acude a la mente Atenea): es, sencillamente, titánica». Así describen Carl Rollyson y Lisa Paddock, sus […]