Pierre Hadot es un filósofo francés de la segunda mitad del siglo XX que quiso recuperar la idea de la filosofía como forma de vida. Hadot, que era además un riguroso historiador de la filosofía, sostiene que la filosofía antigua nunca quiso ser un discurso teórico ni un sistema de pensamiento. Lo que pretendía era […]
Categoría: Cultura
A propósito de una nueva edición de La guerra de las salamandras, de Karel Capek, recorremos la obra del escritor checo que bautizó a unas extrañas máquinas que hoy conocemos como robots. Cuenta la leyenda que a Karel Capek la idea se le ocurrió viajando en un transporte público atiborrado de pasajeros, y que buscándole […]
El tema de este nuevo libro de Buridán es este: «La aparición de la teoría cuántica nos empujó hasta levarnos al borde de un precipicio epistemológico; desde mediados de los años 1920 hemos vivido con el temor de dar un paso más y despeñarnos» (p. 14). Si esta reflexión no les dice nada de nada, […]
Alrededor del comienzo de la primera guerra mundial, cuando entre los intelectuales europeos «ortodoxia marxista» sonaba a vulgaridad y estupidez, uno de los escritores más brillantes y sutiles de Centroeuropa, György -o Georg, según la portada de sus muchas obras alemanas- Lukács, abandonó el trabajado estilo conceptista que ya le había dado fama entre sus […]
Karl Marx es el título de la biografía que la editorial Debate publicó en 2015 para los lectores en lengua española. Su autor, el escritor y periodista Francis Wheen, escribió el texto en 1999, pero fueron necesarios más de quince años para que el interés editorial propiciara su publicación en nuestro país. 2018 es el […]
Antes de pasar tras la cámara como realizador en 1989 con Les sirènes y sobre todo a partir de 1996 con Encore, Pascal Bonitzer trabajó como actor, pero sobre todo como guionista desde 1975 en la película de René Allio, Moi, Pierre Rivière, ayant égorgé ma mère, ma soeur et mon frère (Yo, Pierre Riviére, […]