El día del Orgullo se acerca y recordamos cuántas películas han reformulado los guiones para que la inclinación sexual pase desapercibida.
Categoría: Cultura
Profesor de Historia de Europa y de Teoría de la Historia en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Comahue (Argentina), Ariel Petruccelli ha publicado numerosos ensayos y artículos de marxismo, política y teoría de la historia. Es miembro del consejo asesor de la revista Herramienta. En esta conversación nos centramos en su […]
Luis Othoniel Rosa Rodríguez (Bayamón, Puerto Rico, 1985-) es docente e investigador en la Universidad de Nebraska, Lincoln. Está adscrito al Departamento de Lenguas y al Instituto de Estudios Étnicos. Es egresado de la Universidad de Puerto Rico (B. A., Literatura) y de la Universidad de Princeton (M.A.-Ph.D., Estudios Culturales y Literatura). Luis Othoniel es […]
De nuevo queda pendiente el estilo argumentativo de Marx en el MC. Disculpas. Me centro hoy en un volumen, de título más que simpático, que acaba de publicarse en este año del bicentenario: Dígaselo con Marx. Lo edita Ekosol Carabanchel y Ediciones GPS, Madrid, a un precio bastante asequible: 15 euros. Pueden encontrarlo en Traficantes […]
Angie Wang En el Mundial de Sudáfrica de 2010 Shakira se enamoró de Piqué (y viceversa), España salió campeón y Martín Caparrós y Juan Villoro se escribieron una serie de correos electrónicos que todavía se lee con emoción y con admiración. La emoción de la amistad («Lo mejor, para mí, fue saber que el juego […]
El éxito cosechado por Zama, la multipremiada película de la directora argentina Lucrecia Martel, invita a revisitar la obra de Antonio Di Benedetto, el autor de la novela en que la película se basa
En Chile hay toda una generación de artistas decidida a hurgar sin miedo en la historia reciente del país. Larraguibel lo hace en Sprinters, una novela sobre la ominosa Colonia Dignidad.
Cuando se ha cumplido el centenario del triunfo de la revolución soviética y un cuarto de siglo del hundimiento de ésta, en plena crisis del capitalismo y cuando el imperialismo araña las puertas de Rusia, nos encontramos con la nueva construcción del nuevo socialismo en el país que tanto había prometido por la justicia social, […]
El pasado 31 de Mayo, se entrenó en el Gamount la película ¡Yallah! ¡Yallah!, La primera coproducción entre Argentina y Palestina dirigida por Fernando Romanazzo y Cristian Pirovano lleva el público a compartir la vida cotidiana de siete personas las cuales viven el fútbol como parte importante de sus vidas. Ya en la primera escena, […]